PARTE 3
Organo Gold: prometer la gloria de las ganancias con el infierno de las ventas
*Los rangos y el dinero que debe invertir en una “empresa propia” que es de alguien más
*Ganancias en dólares para los que entregan metas en dólares
A punto estaba de dejar la sala, pero por fin el tema se puso interesante, como ya les había comentado, eso de ir a una reunión para la presentación de un proyecto, hizo que fuera a conocido restaurante de Pachuca, en donde presentaron el “Producto del Futuro”, la oportunidad de crecer económicamente, mejorar la salud y tener un crecimiento personal, este último no pude imaginarlo de otra forma que no fuera con el tamaño de los tacones de aguja que usó una de las “exitosas empresarias”.
La entrada al negocio
Luego de toda la charla y los aplausos para los miembros que se aglutinan en niveles con nombres de joyas y metales, hace uso de la voz, “la líder” que “está ayudando a muchas personas a generar dinero y que factura al mes 40 mil dólares” y para la cual piden otro aplauso, Esmeralda Muñiz Pérez, quien al finalizar asegura que hay tres tipos de personas: los que ven un billete de 100 pesos tirado y no lo recogen en la calle por qué no lo necesitan; los que quieren un cambio en su salud y quieren consumir café; y los terceros, que son aquellos que se quieren “apalancar del sistema” para encontrar dinero, salud, amor y crecimiento personal”.
Posteriormente te explican que existen tres tipos de rangos que se determinan de acuerdo al paquete “promocional que compres”, ya que aunque aseguraron que el costo es por la membresía y el producto es la forma en que la empresa “te recibe”, con productos que si vendes en menos de un mes, hace que recuperes no sólo su inversión sino una ganancia.
Paquetes de productos
El pasado viernes, tras publicar la primer parte de este trabajo, se puso en contacto con Diario Plaza Juárez una persona que buscaba ser entrevistado a fin de abundar en el tema, él es procedente de Tulancingo, sin embargo por petición de él mismo, nos reservaremos su nombre real.
“Arturo”, explica que hace un par de años fue invitado “con engaños”, al negocio del café, y explicó que los paquetes promocionales eran denominados: bronce que costaba 3 mil 500 pesos, plata que tenía un costo de 6 mil 700 pesos y oro de 16 mil pesos, mismos que se compraban bajo la promesa de tener asesoría y apoyo para desplazar el producto, sin embargo refirió que conforme pasa el tiempo más que apoyo hay manipulación ya que si los nuevos no venden, jamás harán que los que siguen en el nivel escalen al próximo, y así hasta llegar al último.
Pero en la presentación hecha en Pachuca, misma que ha quedado grabada en audio y bajo resguardo de Diario Plaza Juárez, no se escucha con precisión el nombre de los dos primeros paquetes aunque si los costos: el primero cuesta alrededor de 4 mil 200 pesos e incluye 12 cajas de productos surtidos, y con este paquete se ofrece la oportunidad de ganar por comisión, además de ingresar a la “red de mercadeo”, la mísera cantidad del 10 por ciento, cuando en la presentación habían señalado que el objetivo de este tipo de empresas era que el porcentaje no quedara en intermediarios y que con esta estrategia se liberaba alrededor del 50 por ciento del costo, a lo que según sus cifras basadas en fuentes no presentadas, equivalía la ganancia real de cualquier producto que no se guarda en bodega, no se transporta, no se exhibe en cadenas comerciales y sobre todo no gasta en publicidad.
Aunado a esto te piden iniciar un equipo con dos personas que también tienen que comprar un paquete, por lo que en el discurso de la presentadora, no queda claro si el 10 por ciento de la comisión deriva de la venta de su paquete o es el 10 por ciento de su paquete pero generado por él y su equipo, en caso de que sea la segunda situación estamos hablando de que se reduce aún más la ganancia si en el primer mes no conformas “tu equipo inicial de tres personas”.
De igual forma es presentado el paquete número dos, que tiene un costo de 13 mil 700 pesos, incluye 32 cajas de producto, es decir que cada caja tiene un costo de 428 pesos con 125 centavos. Y esta “inversión” que más bien parece una venta forzada de producto que debe desplazarse, genera supuestamente el 15 por ciento de la comisión “que logres con tu equipo”, así lo refiere la líder, quién en la presentación da por asentado que ya debes tener un equipo.
El paquete tres que le denominan “empresarial”, cuesta 21 mil 200 pesos y contiene 53 cajas de productos surtidos que divididos equitativamente a 400 pesos por caja, paquete que promete una comisión del 20 por ciento y la única diferencia entre los tres según la “triunfadora” ponente radica en la pregunta “¿Cuánto quieres ganar?”.
Cada paquete contiene: una membresía, una página web, oficina virtual, variedad de muestras y productos.
Los rangos
Cabe destacar que aunque aseguran que no es un negocio piramidal, sino una empresa multinivel, tiene rangos que deben escalarse a través de las ventas que generes junto con tu equipo, por lo que las personas que no son capaces de generar un gran equipo, no lograrán trepar nunca.
Y cansado de tantos testimonios, me atreveré a mencionar los rangos con nombres de joyas y metales, así como la meta que tienen que facturar por mes para conservar el lugar en el nivel, que además conforme más alto sube, más prestigio genera al interior de la sociedad de empresarios que ponen su propio negocio para tener como jefes a los rangos inmediatos que seguramente fueron los que los invitaron a participar, y los mismos que deben “motivar” o ejercer presión, según “Arturo”.
“Te manipulan, te presentan el proyecto de una forma tan impresionante que hasta crees que con el hecho de respirar vas a ganar dinero, pero conforme pasa el tiempo, te exigen más ventas y que agregues a más gente al negocio, y lo exigen porque si ellos no logran sus metas no conservan el rango y mucho menos escalan al siguiente. Ejercen presión porque te obligan a comprar por mes, y aunque al inicio te motivan lavándote el cerebro, al final la presión es tanta que hasta tratan de hacer que dejes tus proyectos, tu trabajo, para meterte de lleno al negocio del café, cuando en un inicio te dijeron que no se necesitaba de mucho tiempo para ganar dinero. Todas son mentiras, los que están arriba buscan permanecer y lo hacen borregueando la gente”, explicó, en una entrevista realizada, en la que además mostró algunas de las grabaciones en donde se escucha la forma en que los líderes le presionaban para comprar más producto.
Para comenzar a tener ganancias debes llegar a convertirte en un “Consultor VIP” quién debe facturar al mes 2 mil 500 dólares, es decir alrededor de 45 mil pesos si se contempla el precio del dólar en 18 pesos (cantidad que tomaremos para las siguientes conversiones); todos son consultores, el Platino tiene como meta mensual un mínimo de 5 mil (90 mil pesos aprox.); mientras que el Platino VIP facturará la mes un mínimo de 10 mil dólares (180 mil pesos); y enseguida el Zafiro que tiene la encomienda de aportar 14 mil dólares por mes, es decir un aproximado de 252 mil pesos.
Sin embargo ahí no termina la escala, si facturar al mes 252 mil pesos para recibir sólo una comisión de este total, le parece exagerado, en Hidalgo presume la presencia de cuatro Rubíes quienes facturan un mínimo de 40 mil dólares al mes, es decir 720 mil pesos por mes, es decir 8 millones 640 mil pesos por año; y aún faltan los dos que tienen el grado Esmeralda: Carla Sánchez Marín y Hanoi Driggs Sordia, este último un cubano que todos presumen como gran líder y mentor del negocio, ellos facturan un mínimo de 80 mil dólares por mes, es decir que con todo su equipo (al cual seguramente pertenecen todos los rangos anteriores que hay en Hidalgo), logran 1 millón 440 mil pesos, es decir 17 millones 280 mil pesos al año.
Y el último, y más codiciado nivel, es el diamante, que debe facturar con una red enorme de personas que llama “equipo”, al menos 200 mil dólares por mes, que equivalen a 3 millones 600 mil pesos, según su plática, sólo hay uno en México.
“Obviamente no quieren que te salgas y siempre están buscando tener nuevos distribuidores, a fin de que los que llegan tengan la esperanza de subir, los que están arriba de mantenerse, y los de abajo de escalar, y siempre si algo sale mal es por qué no le echaste ganas, porque eres negativo o por qué no tienes las ganas de salir a delante”, explica Arturo.
Los defraudados
Aquí algunos de los testimonios que Diario Plaza Juárez logró obtener de ex socios de distintos lugares de la entidad.
“Una amiga vende los productos, yo sé de su situación económica, sé que no la pasa bien, le compré una vez, y cada vez que me veía me preguntaba si ya me había acabado el café, si quería más, muy desesperada ella. Pero la verdad no le volví a comprar, me cayó mal, a fuerzas quería venderme de todos sus productos”, Tula de Allende.
“Una vez le dije a mi amiga que no se metiera a eso, ella estuvo muy persistente, metió a varios de su familia, y a los que no, les vendió producto, y al final se salió, ya no pudo cumplir metas, terminó peleada con varias personas y salió mal”, San Salvador.
Los testimonios son similares a los que se vierten en la web, algunos en notas periodísticas, otros en documentales, algunos en blogs, o en opiniones de redes sociales, en distintos países y en varios estados de México.
“Te presionan sobre todo cuando los líderes de más arriba van a escalar, y aplican el hoy por mí mañana por ti, y la gente buena onda se presiona y se endeuda con producto porque todo es por puntos y todo tu equipo debe generarlos”, Tulancingo.
“No se pierda la cuarta parte de este trabajo, en donde mostraremos la manipulación y presión que ejercen los líderes bajo el hombre de motivación, y la posibilidad de llevar los casos de fraude a los tribunales”.
RANGO |
FACTURA MES Dólares |
CONVERSIÓN Estimado a 18 pesos por dólar |
Distribuidor consultor V.I.P |
Mínimo 2 mil 500 |
45 mil |
Platino |
Mínimo 5 mil |
90 mil |
Platino VIP |
Mínimo 10 mil |
180 mil |
Zafiro |
Mínimo 14 mil |
252 mil |
Rubí |
Mínimo 40 mil |
720 mil |
Esmeralda |
Mínimo 80 mil |
1 millón 440 mil |
Diamante |
Mínimo 200 mil |
3 millones 600 mil |
Cuadro de rangos dentro de la empresa “multinivel”, metas que deben cumplir al mes, y la conversión en pesos