Home Deportiva Futbol Nacional

Futbol Nacional

0

#MÉXICO
Gol tricolor entra en fase terminal
    •    Monterrey, Toluca, Tigres, Morelia, Puebla y Veracruz tiene anotaciones realizadas sólo por jugadores foráneos

 

 El gol nacido en México está en peligro de extinción en la Liga MX. Es difícil encontrarlo en el Apertura 2017. Hay que hurgar en los marcadores para reconocerlo, pues son clara minoría.
Sin contar al Guadalajara —al jugar sólo con elementos tricolores— ni los dos autogoles registrados hasta el momento, se han marcado 64 dianas, de las cuales, 50 han sido de extranjeros o naturalizados.
Es decir, los nativos mexicanos tienen apenas 21.8% de los festejos hasta la jornada tres.
La Liga MX decidió clasificar a los jugadores en “No formados en México” (NFM) y “Formados en México” (FM). De los primeros, la página oficial de la competencia registra 179 y son quienes acaparan los goles.
Monterrey, Toluca, Tigres, Morelia, Puebla y Veracruz tiene anotaciones realizadas sólo por jugadores foráneos. Su potencial ofensivo lo han importado.
El líder Lobos BUAP es el equipo que más goles mexicanos registra con cuatro. Sin embargo, los anotadores han sido Juan Carlos Medina (2), Francisco Javier Maza Rodríguez y Diego Pineda. Sólo el último es delantero.
En el amanecer del certamen, mirar a la tabla de mejores romperredes significa toparse con artilleros que nacieron fuera de México.
Julián Quiñones (Lobos), Matías Alustiza (Atlas), Cecilio Domínguez (América) y Enner Valencia (Tigres) se encuentran igualados en el primer puesto de ese rubro con tres dianas logradas.
El jugador rojinegro, incluso, al ver la carencia de goleadores nacionales en la Liga MX, levantó la mano, hace apenas unos días, para ser convocado al Tri.
Los únicos tricolores que pueden competir son el Negro Medina y el necaxista Jesús Isijara, quienes suman un par de goles.
Durante la última Copa Oro en la que participó la Selección Nacional, el técnico Juan Carlos Osorio, sólo convocó a elementos que participan en la Liga MX.
Ante las lesiones de Alan Pulido y Ángel Zaldívar, el colombiano tuvo que echar mano de Érick Torres y Ángel Sepúlveda en el eje del ataque. Jugadores que no alcanzaron a rescatar al combinado verde de la eliminación prematura en el torneo de la Concacaf, ante la aparentemente débil Jamaica.
Osorio tendrá que arreglárselas con lo que hay en la Liga MX para forjar el futuro de la ofensiva en el cuadro Tricolor.
Una misión compleja actualmente, porque los atacantes que no han sido formados en México acaparan casi 80% de los gritos de gol en los estadios de futbol.
 
**
 
#UNAM
 
Pumas mató su tradición de goleadores mexicanos

Los aficionados más veteranos de Pumas se acostumbraron a ver goleadores mexicanos en su equipo. Una tradición que está muerta.
Estaban Hugo Sánchez, Manuel Negrete, Luis Flores, Luis García hasta llegar a Jesús Olalde…una cantera inagotable de artilleros.
En el actual torneo, los felinos sólo tienen goles comprados del extranjero.
La entidad auriazul acumula tres goles en el Apertura 2017, obra del chileno Nicolás Castillo (2) y el español Abraham González.
Como promesa, Rodrigo Ares de Parga, presidente del Club Universidad, dijo que en su gestión resurgirían las Fuerzas Básicas como en antaño. Mas en el horizonte no se vislumbra que aparezca un delantero como los que alguna vez formó Pumas.
Los otros equipos de la Liga Mx que tienen sólo goles foráneos hasta el momento son Tigres, Monterrey, Toluca, Morelia, Puebla y Veracruz.