Con el objetivo de ofrecer cursos y asesorías del 7 al 12 de agosto, la Unidad Móvil de Nafinsa (Nacional Financiera) estará en Tula, por lo que se invita a los emprendedores, así como las micro y pequeñas empresas establecidas en la zona de Tula para que participen en los talleres en los que se abordarán temas de formación empresarial o ventas para pequeños negocios, con la finalidad de que los negocios mejoren sus servicios.
La Unidad Móvil Nafinsa estará ubicada en las inmediaciones del jardín municipal de la Plaza de la Constitución en el centro de la ciudad, el cual es un aula itinerante que recorre todos los municipios del país.
Se precisó que las unidades tienen capacidad para impartir formación empresarial a 40 emprendedores y empresarios con las comodidades de adelantos tecnológicos y expertos en los temas abordar, entre los que se encuentran el tema 20 pasos para mejorar un restaurante, servicio al cliente, registra tu marca, cómo solicitar un microcrédito, apertura de abarrotes en 20 pasos; entre otros cursos impartidos por especialistas.
Se aclaró que el costo de los cursos lo absorbe Nacional Financiera (Nafin) y que se imparten diez cursos presenciales y se insistió en que no tienen costo para el gobierno estatal, municipal ni para los participantes.
La gestión el Gobierno Municipal se llevó a cabo a través del área de Desarrollo Económico que encabeza José Antonio Trejo Rodríguez, quien invitó a las personas interesadas para que puedan acudir en las oficinas ubicadas a un costado del auditorio municipal, donde les podrán dar mayor información.
Se convoca a los emprendedores y empresarios de la región, a incrementar su formación empresarial para que sus empresas crezcan y brinden un mejor servicio.
El funcionario dijo que Nacional Financiera es una banca de desarrollo del gobierno federal que contribuye al desarrollo económico del país, facilitando el acceso al financiamiento de las micro, pequeñas y medianas (MIPYMES), que permita impulsar la innovación, mejorar la productividad, competitividad y la generación de empleos y el crecimiento regional.
Otra de las actividades de Nafinsa es la formación empresarial, cuyo objetivo es desarrollar habilidades y capacidades para la profesionalización de las actividades donde la capacitación es una inversión que trae beneficios a las empresas y personas sin importar su tamaño.
Por último, señaló que la capacitación permite una mejor toma de decisiones lo que redunda en un mayor bienestar económico.