Nicolás Flores
• Iba a encontrarse con su padre, quien hace años se vio obligado a migrar por la falta de oportunidades
En su comunidad, los rezagos sociales son grandes. No existen varios de los servicios básicos, incluso no existe transporte público, es una de las localidades más alejadas de este municipio enclavado en la zona serrana del estado. La mayoría de los hombres y de los jóvenes, han encontrado en la migración su única alternativa para resolver sus problemas económicos
A la fecha en lo que va de este año, han muerto 44 hidalguenses dentro del territorio de Estados Unidos, la mayoría de ellos en su intento por cruzar hacia ese país. Por ello dijo, hoy se ha complicado el cruce fronterizo, los migrantes están arriesgando más su vida
Salió de su comunidad, El Cobre, Nicolás Flores, un jovencito, de 17 años, quien cumpliría su sueño americano al viajar a los Estados Unidos, donde se encontraría con su padre en la ciudad de Chicago, Illinois, donde trabaja desde que emigró al país de las barras y las estrellas, por falta de oportunidades en México.
Este adolescente es uno de los migrantes que fallecieron al interior de la caja de un tráiler abandonado en San Antonio, Texas, donde otros de sus compañeros perdieron también la vida trágicamente.
Todos ellos fueron abandonados en ese lugar.
Juan de Dios Hernández, director de la oficina de Atención al Migrante, explicó que la madre del menor ha firmado los documentos y se espera que el viernes de esta semana, el cuerpo del muchacho pueda ser trasladado a México y el fin de semana a su comunidad.
El funcionario informó, que el padre del muchacho, se encontraría con él, sin embargo, perdió la comunicación. Tras calcular los tiempos, solicitó apoyo en el consulado mexicano de Illinois, donde se rastreó el paradero de su hijo.
Entre los migrantes fallecidos, se encontraba este joven, quien no portaba ninguna identificación, sin embargo, tras revisarse algunas fotografías, se comprobó que se trataba de su hijo. A través del consulado, de la Secretaría de Relaciones Exteriores delegación Hidalgo (SER) y del gobierno de Hidalgo, se han facilitado los procesos para apoyar a la familia del joven y de otro migrante que murió en el mismo evento, y que era vecino de San Felipe Orizatlán.
Los coyotes, han incrementado sus costos. Los migrantes que quieren cruzar hacia la Unión Americana, deben erogar hasta 10 mil dólares, aunque existe el alto riesgo de que no puedan pasar, o, incluso, perder la vida en el intento.