Tulancingo
• PVEM esperará la presentación del proyecto para determinar acciones a seguir
El comité directivo municipal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) fijó su postura respecto al proyecto de obra de ampliación del bulevar Bicentenario, y la posible modificación del Sendero Intermunicipal de Movilidad Alterna, asegurando que el Alcalde se ha comprometido en que no habrá daño ecológico, sin embargo, esperarán hasta la presentación pública de dicho proyecto.
Aseguraron que no se están colgando de un movimiento ciudadano, ya que una vez que supieron del proyecto, el regidor Antonio Vértiz manifestó la preocupación de su facción partidista, para salvaguardar los más de 150 árboles que existen en el sitio, a las orillas de lo que hace algunos años eran vías de Ferrocarriles Nacionales.
“De realizarse la continuación del bulevar Bicentenario no queremos que sacrifiquen a ninguna especie”, señaló la dirigente del PVEM en Tulancingo, Ema Gabriela Vega Canales.
En conferencia la representante del verde explicó que al conocer del proyecto de ampliación de la vialidad, su preocupación fue el impacto negativo de manera ambiental que éste tendría. “Supimos del proyecto y solicitamos a las autoridades garantizar el respeto a la vida y al entorno natural que existe, a través del regidor en Tulancingo de la fracción del PVEM, Antonio Vértiz, tenemos la promesa del presidente que no habrá daño ecológico”, señaló la dirigente partidista.
Por su parte, el regidor Vértiz aseguró que la asamblea no tuvo conocimiento del proyecto previamente, sino hasta la presentación de priorización de obras para el municipio en este 2017, ante la sociedad civil y los medios de comunicación.
El regidor responsabilizó al secretario de desarrollo Urbano, José Bizet, “quien permitió la especulación en el tema por parte de la ciudadanía y el cambio constante al proyecto, pues para presentarlo ante el Copladem el proyecto ya debería de haber existido”, puntualizó.
Subrayaron que la zona es uno de los principales pulmones naturales del municipio, gracias a la variedad de especies de árboles que existen, así como la fauna, sobre todo la variedad de aves.
Los integrantes del partido ecologista lamentaron que no existan en el municipio reservas naturales, ya que las zonas que pudieran ser consideradas, tienen dueño o pertenecen al ejido, y ante ello, la figura jurídica de la expropiación causa diversas molestias y afectaciones.
Finalmente, el regidor adelantó que para la siguiente sesión de asamblea propondrá un punto de acuerdo en que solicitarán a los encargados del proyecto presentar los estudios de impacto ambiental y de flujo vehicular para justificar la creación de la citada vialidad.