Tula de Allende
• Ello, como medida de presión a la autoridad municipal, para que cumpla con las obras pactadas
Dijeron que su molestia se debe a que las obras ya pactadas y etiquetadas, desde la administración pasada, están detenidas, como lo es la pavimentación de la calle 5 de Febrero; la construcción de un aula en la escuela Telesecundaria 336; tres electrificaciones y la colocación de 70 lámparas de las cuales, sólo les han colocado 20, por lo que ya están cansados de promesas incumplidas
Vecinos de la colonia San Francisco Bojay Colonia, como medida de presión a la autoridad municipal para que les cumpla con las obras pactadas, ayer, tomaron el pozo de agua potable Bojay y amenazaron que, de no tener una respuesta favorable, dejarían a varias localidades sin el vital líquido.
Los colonos, encabezados por las autoridades delegacionales, se quejaron de la falta de avance en las obras que están comprometidas desde la administración anterior.
Dijeron que, ante la falta de respuesta, y a que no eran atendidos por las áreas correspondientes, decidieron tomar el pozo de agua potable.
Así también, se quejaron del mal servicio que, afirman, da la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPYAT).
Lamentaron que la distribución para su localidad se dé en un horario de seis de la mañana a seis de la tarde, todos los días de la semana, y que se haga con poca presión, por lo que las partes altas de la colonia son las que más padecen, pues no les alcanza a llegar el agua.
Luego de expresar sus inquietudes, los manifestantes fueron atendidos por el secretario general municipal, Octavio Magaña Soto, quien acompañado del director de Obras Públicas, Amador Falcón, y el director de CAPYAT, Salvador Jiménez Calzadilla, se comprometió a dar respuesta a los planteamientos.
En el caso de las obras, Amador Falcón se comprometió a que el próximo 14 de agosto arrancarán los trabajos de pavimentación de la calle 5 de Febrero, de la que los beneficiarios aportarán la mano de obra.
Dijo que en el caso de la obra de construcción del comedor, sólo están en espera de que la Secretaría de Educación Pública valide el expediente técnico; además de que en el caso de ampliaciones de las electrificaciones en las calles 18 de Marzo, 14 de Febrero y 5 de Mayo, así como la avenida Dolores, esperan que lo antes posible, la CFE valide los expedientes, para que se puedan plantear las metas.
Para el tema de agua potable, la situación se tornó más ríspida, ya que la postura de los colonos fue que se les surta el agua de seis de la mañana a seis de la tarde, pero que se haga con buena presión, ya que de no ser así, podrían volver a tomar el pozo y así evitar que se surta del pozo Bojay a diversas comunidades de Tula.
Los inconformes recalcaron que el servicio de distribución es malo y que eso se debe a que el agua no alcanza, pero que se ha dado prioridad a otras zonas.
Para resolver la problemática de falta de agua potable a las zonas altas, se acordó hacer un recorrido para verificar qué áreas son la que están padeciendo escasez del vital líquido.
Finalmente, luego de un poco más de dos horas que mantuvieron tomado el pozo, tras los acuerdos, la instalaciones que son operadas por personal de la CAPYAT fueron liberadas, no sin antes amenazar los pobladores que de no cumplirse en las fechas acordadas, tomarán medidas más drásticas.