Home Orbe Manipulación en los comicios a la Constituyente

Manipulación en los comicios a la Constituyente

0

Denuncia la empresa de gestión electoral de Venezuela

    •    La compañía, que trabaja en el país desde 2004, afirma que la participación ha sido inflada en al menos un millón de votos


“El anuncio pone en evidencia que estamos ante una constituyente fraudulenta y que no existe”. Borges, también dirigente del partido opositor Primero Justicia (PJ), declaró que la fracción parlamentaria de oposición, mayoritaria, solicitará al MP la apertura de una investigación penal contra las autoridades del ente electoral. Se da por descontado que la diligencia contará con una respuesta positiva, pues el MP, en manos de la Fiscal General Luisa Ortega, desde finales de marzo se ha destapado como un contrincante de Maduro
El responsable de Smartmatic, la empresa que ha trabajado en la gestión electoral de Venezuela desde 2004, aseguró ayer que el dato de participación en los comicios para la Asamblea Nacional Constituyente ha sido manipulado.
La autoridad electoral en Venezuela afirma que 8,1 millones de personas acudieron a las urnas el pasado domingo, pero la oposición política en el país -contraria a la votación- sostiene que la cifra está inflada.
Los 545 miembros de la recién elegida Asamblea Nacional Constituyente juraron el cargo ayer y comenzarán a trabajar este jueves.
Tras conocer las acusaciones de Smartmatic, el presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, anunció en Caracas que este jueves se abrirá una investigación contra la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, y demás rectoras de ese organismo afín al oficialismo
“Sabemos, sin ninguna duda, que [el dato de] la participación en la reciente elección a la Asamblea Nacional Constituyente fue manipulado”, dijo Antonio Mugica, el consejero delegado de la compañía Smartmatic, en rueda de prensa en Londres. “Calculamos que la diferencia entre la participación real y la anunciada por las autoridades es de al menos un millón de votos”.
Mugica rechazó responder si la manipulación del dato de participación cambia el resultado de las elecciones. El consejero delegado de Smartmatic recalcó que “incluso en momentos de profundo conflicto político” han tenido la certeza de que el proceso de votación y los resultados han sido “completamente exactos”.
Afirmó que la empresa ha respaldado todos los resultados de las elecciones realizadas en Venezuela desde 2004, “independientemente del partido político que haya ganado”.
Dijo que el sistema automatizado utilizado en el país está diseñado para que, en caso de manipulación, “su detección sea inmediata y muy fácil”. Por ello ha reiterado que el dato de participación ofrecido por la autoridad electoral el pasado domingo está manipulado. “Las rectoras incurrieron en un delito al alterar el resultado electoral”, dijo Borges durante una declaración ante la puerta principal del Hemiciclo.