Home General Hidalgo limpio de intolerancia religiosa

Hidalgo limpio de intolerancia religiosa

0

  •    Guilebaldo Recinas García señaló que el gobierno estatal mantiene una buena vinculación con asociaciones religiosas


El titular de la Subsecretaría de Desarrollo Político y Asuntos Religiosos en Hidalgo, Guilebaldo Recinas García, señaló que en los 10 meses de gobierno de la administración que encabeza Omar Fayad Meneses, no se han registrado casos de conflictos sociales originados por la intolerancia religiosa y aunque señaló que en Ixmiquilpan hubo una situación, adelantó que fue atendida y resuelta en tiempo.

El funcionario estatal destacó que con la ley que se hizo en torno a las asociaciones religiosas, actualmente estas deberán tener claridad de las responsabilidades y limitaciones que tienen así de las atribuciones a las que pueden llegar, “la nueva ley ha dado una nueva perspectiva del actuar y de la buena convivencia que mantienen  las asociaciones religiosas con el gobierno y el gobierno con la sociedad”, dijo.

De igual forma planteó que en Hidalgo se tiene un estimado de 570 asociaciones religiosas, número que está en constante cambio debido a que se han dado de baja algunas mientras otras surgen, además de otras que aún logran su registro pero que operan debido a que se tienen que cumplir algunos periodos de tiempo a fin de que se puedan establecer como organizaciones religiosas en el estado.

“En Hidalgo, no hay conflictos de intolerancia religiosa ninguno de trascendencia, ha quedado claro que no se pueden limitar derechos y servicios a la ciudadanía, independiente del credo que profesen”, explicó y agregó “con la revisión de la ley que han tenido los gobiernos municipales, se han  conciliado intereses, por eso en estos meses no se han dado conflictos”.

Por otra parte y referente al Valle del Mezquital, Recinas García apuntó que solo en Ixmiquilpan se dio una situación sin embargo adelantó que fue resuelta “tuvimos que entrar para  mediar para resolver. Se llegó a  conciliar y todo quedó acordado. EL problema fue con la persona que fungía como ministro del culto quién ponía bocinas afuera del espacio, llegaban estacionaban los carros y esto generaba algunas molestias, pero eso ya quedó superado actualmente”, concluyó.

Lo anterior posterior a la guardia de honor montada en el monumento a Miguel Hidalgo y Costilla ubicado en la capital hidalguense, en marco del 206 aniversario luctuoso del Padre de la Patria, mismo que dio nombre a la entidad.