EN HIDALGO
• Citlali Jaramillo aseveró que todos los funcionarios estarán sometidos a las leyes en misma situación que los ciudadanos
La titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado de Hidalgo, Citlali Jaramillo Ramírez señaló que “gracias a que se retiró el fuero, ahora, al igual que cualquier ciudadano, funcionarios públicos, somos sometidos a las leyes” por lo que invitó a hacer una diligente labor de funciones, ejercicio del recurso público y a no realizar acciones en secrecía en beneficio propio, ya que el código penal al haber sido actualizado establece que el proceso se llevará a cabo en privación de la libertad.
De igual forma destacó que las generalidades de la Ley Anticorrupción, a diferencia del nivel federal, en Hidalgo se le proporciona a cada ayuntamiento voz y voto para la labor en conjunto con el estado, ya que dentro de las herramientas que poseen para lograr un trabajo en equipo es la restructuración de sus áreas que deberán anexar la investigación, sustentación y resolución de delito.
“En caso de darse un hecho presuntamente de delito, se comenzará una carpeta de investigación de lo contrario, por omisión, es causa penal afirmó la titular de la Secretaría de Contraloría”, explicó y agregó “dentro de la Ley Estatal Anticorrupción existe la figura del Comité Ejecutivo del Sistema Local Anticorrupción, el cual por primera vez será presidido por ciudadanos”.
Lo anterior durante la octava jornada de rendición de cuentas dentro de la región IV de la Comisión Permanente de Contralores Estado- Municipio (CPCEM), con sede en Atitalaquia, en la que estuvo acompañada de María Antonieta Herrera Jiménez, presidenta municipal de Atitalaquia quién aseveró enfatizó que “la transparencia permite la legitimización de las administraciones y ayuda a que los ciudadanos se conviertan en participantes activos y no sólo reactivos de asuntos públicos”.