No se castiga a responsables
Lejos de aminorarse, la situación de violencia que enfrentan los migrantes indocumentados que atraviesan México de camino hacia Estados Unidos ha empeorado, en gran medida por la falta de investigación de dichos agravios, y por lo tanto de castigo a los responsables, ha hecho aumentar la sensación de impunidad.
Así lo advirtieron diversas organizaciones de derechos humanos en el informe titulado “El acceso a la justicia para personas migrantes en México”, en el cual destacan que la no existencia de indagatorias sobre múltiples agresiones que sufren los indocumentados se debe a la ineficiencia de las autoridades, pero sobre todo, a su falta de voluntad para hacer su trabajo.
Ximena Suárez, integrante de la Oficina de Washington para América Latina destacó en primer lugar que 99 por ciento de los casos de abusos denunciados por los migrantes o los colectivos que los acompañan se quedan en la impunidad.
Una de las principales razones de ello es que las autoridades judiciales mexicanas “tienen una marcada falta de voluntad” para hacer su labor de investigar y sancionar, además de que desalientan a las víctimas a presentar denuncias con el argumento de que al hacerlo la ley los obliga a quedarse detenidos varios meses para darle seguimiento al caso.