Redada contra ellos… otra vez la religión
• Dos de sus miembros fueron condenados a muerte tras golpear a una mujer hasta matarla después de que esta se negara a darles su número de teléfono
La Iglesia del Dios Todopoderoso, desde sus representantes en el exilio, ha criticado en varias ocasiones al Partido Comunista chino, acusándolo de persecución por motivos políticos. En su página web, denuncia que las autoridades han torturado a varios de sus miembros.
La Policía china detuvo el miércoles a 18 personas por formar parte de un culto religioso prohibido en el gigante asiático y que está perseguido por las autoridades. Se trata de la Iglesia del Dios Todopoderoso, una secta que nació a principios de los noventa en el país y que cree que Jesús se ha reencarnado en una mujer china “para salvar el mundo del apocalipsis”.
Los arrestos se produjeron en el condado de Changxing, en la provincia de Zhejiang, tras una investigación de las fuerzas de seguridad. La policía incautó ordenadores portátiles y libros “utilizados por el culto para difundir información”.
Las actividades del grupo suscitaron un rechazo masivo en la opinión pública al publicarse, en 2014, un vídeo en las redes sociales en el que cinco miembros de la secta golpeaban a una mujer de 35 años hasta la muerte en un restaurante de comida rápida después de que ésta se negara a darles su número de teléfono. Tras el incidente, varios miembros fueron detenidos y dos ellos fueron sentenciados a muerte. En la sentencia judicial, los acusados alegaron que la víctima “estaba poseída por un espíritu maligno”. “Era un demonio y teníamos que acabar con ella”, dijo una de las condenadas.
Solo hay una persona que dice tener contacto con la mujer en la que, según la secta, se ha reencarnado Jesús. Se trata de Zhao Weishan, un hombre oriundo de la provincia de Henan que fundó el culto hace más de 25 años y que actualmente vive en EU.
Según la policía china, la financiación de esta secta depende principalmente de las donaciones de sus miembros. “Cuanto más alta es la cantidad, más derechos consigue la persona dentro del grupo y puede escalar posiciones”, explicaron las autoridades.