Home Deportiva Placentero sacrificio

Placentero sacrificio

0

#KICKBOXING

    •    Los World Games iniciarán  hoy y Melissa y David representarán a México en kickboxing. Pero la Federación Nacional de este deporte -por haber ingresado a la Comisión Nacional del Deporte y Cultura Física (Conade) en junio pasado-, carece de recursos para financiar el viaje en su totalidad.


Con 6 mil 308 pesos no se llega a Wroclaw, Polonia. La cantidad equivale a 305 euros, suficientes para comprar en Amazon dos lectores de libro electrónico con funda. Pero esa cantidad es la única que lograron recaudar a través del proyecto Fondeadora, los atletas (y hermanos) Melissa y David Martínez en un intento por financiar su viaje a ese país donde se celebrarán los World Games, una competencia internacional que es la segunda más relevante después de los Juegos Olímpicos.
Los World Games iniciarán  hoy y Melissa y David representarán a México en kickboxing. Pero la Federación Nacional de este deporte -por haber ingresado a la Comisión Nacional del Deporte y Cultura Física (Conade) en junio pasado-, carece de recursos para financiar el viaje en su totalidad. Fernando Granados, su presidente, explica que la Conade sólo podría pagar el viaje de los atletas mediante un trámite que dura dos meses. 
”En este escenario nuestro compromiso como Federación es cubrir en su totalidad gastos de avión, hospedaje, registros y alimentación del equipo mexicano. Apenas el 4 de julio compramos los boletos de avión de David y Melissa. Usamos nuestras tarjetas de crédito y un donativo que hizo Fire Sports [patrocinador]. También se compró el boleto del entrenador porque sería arriesgado mandarlos sin él”, aseguró.
La estancia de los atletas se cubrió apenas el 12 de julio.
La historia no es nueva. Hace dos años sucedió algo similar con cinco boxeadores que botearon por calles y avenidas para allegarse de recursos que les permitieran sufragar un viaje a un Mundial 
El caso de Melissa y David es similar porque, aunque tienen asegurado un lugar en 
la competencia internacional en Polonia, no podían pagar el viaje. En noviembre pasado la Federación les informó que viajarían con los gastos pagados, pero en enero les notificaron un cambio de decisión y deberían sufragar sus propios gastos.
El 2 de julio, dos días antes de que la Federación adquiriera los boletos de avión, EL UNIVERSAL entrevistó a los atletas y sus entrenadores para conocer los detalles de su historia. “Es triste y decepcionante estar a un paso de Polonia y no tener esa tranquilidad de sólo enfocarnos en la estrategia deportiva porque hay que dedicar tiempo para ver cómo conseguir el dinero”, lamentó aquel día Ricardo Martínez, padre y entrenador de estos jóvenes mexiquenses.
”Hemos tocado puertas seis meses. Hasta ahora sólo tenemos promesas de algunas autoridades deportivas que dicen ‘sí, a lo mejor…’. Por eso pedimos apoyo a familiares y amigos para que nos divulguen en sus redes sociales y nos donen lo que sea posible. Revisamos incluso la posibilidad de que viajen solos, sin entrenadores”.
Raquel Aceves (su segunda entrenadora) sabe bien de las habilidades y puntos fuertes de sus alumnos porque les enseñó karate desde que tenían dos años. Pero también los conoce profundamente porque es la mujer que los parió. “Su papá y yo les pedimos que siguieran entrenando mientras nosotros nos ocupamos de conseguir el dinero”, señaló.
Martínez Fighters. En Facebook este es el alias de Meli (como la llaman de cariño sus padres) y David.