San Salvador
• Las anomalías detectadas en el proceso de entrega recepción, correspondientes al ejercicio anterior, ya se están subsanando a través de la Contraloría Interna
El contralor interno del Ayuntamiento, Federico Ángeles Cruz, dijo que derivado del cambio de administración municipal, y con base en el proceso de entrega-recepción aún existen irregularidades, a las que la Presidencia Municipal ya está dando seguimiento.
Detalló que son 18 observaciones, corresponden a 2013, 2014 y 2015, entre las que encontraron duplicación de firmas, personas que firmaron cuestiones para las que no estaban autorizados, gastos no solventados, expedientes de obras y acciones incompletos, falta de mueble, adquisición de vehículos sin autorización de la asamblea y algunas más.
“Dentro del marco de la ley el modo de resolverlo es primeramente, a través de la Contraloría, aunque sabemos es un proceso que tomará tiempo”, indicó.
La actual Administración municipal llevó un proceso de notificación a los ex funcionarios, no todos acudieron y quienes lo hicieron no solventaron al 100%, afirmó Federico Ángeles.
Explicó que las dependencias municipales con más observaciones fueron, Tesorería, Obras Públicas, Contraloría Interna, y el Instituto de la Juventud.
La administración municipal que encabeza América Juárez García, ha instruido de manera pertinente a los involucrados en el proceso, para que con base en los artículos 105 y 106 de la Ley Orgánica Municipal para el estado de Hidalgo, se actúe de manera legal.
Con estas acciones evitarán que por parte del Estado y de la Federación se tomen acciones que perjudiquen el bienestar, beneficio y avance del municipio de San Salvador.
El Contralor Municipal afirmó que lo ocurrido impacta en un retraso al quehacer público, ya que después de 9 meses de haber asumido el cargo, hay ocasiones que dedican tiempo para acudir a la Auditoría Superior del Estado (ASE), a verificar el proceso de entrega-recepción.
“Seguimos arrastrando pendientes de la anterior Administración municipal, llevamos 9 meses, dedicando tiempo, recursos humanos y económicos de la actual Alcaldía, para concluir este tedioso proceso”, explicó.