Home Región Buscan revertir calificación reprobatoria de 57 por ciento, de la pasada administración

Buscan revertir calificación reprobatoria de 57 por ciento, de la pasada administración

0

TOLCAYUCA
Realizan evaluación de la agenda para el Desarrollo Municipal; en la primera etapa verificaron 14 áreas con indicadores

Evaluadores de la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH), realizaron la revisión correspondiente a la Agenda para el Desarrollo Municipal, correspondiente al presente año, indicó Said Dan Mendoza Martínez, titular del área de Contraloría Interna del municipio de Tolcayuca.
Expresó que esta evaluación responde a las indicaciones giradas por el alcalde Humberto Mérida de la Cruz en la agenda, de verificar las áreas de Obras Públicas, Seguridad Pública, Agua Potable, Servicios Municipales, Secretaría General y Administración.
Así como Tesorería, Contraloría Interna, Unidad de Transparencia, Sistemas, Catastro, Desarrollo Económico, Desarrollo Social, DIF y Desarrollo Agropecuario, con el propósito de que sus indicadores estén en verde; con el propósito de revertir la calificación reprobatoria obtenida por la anterior administración del 57 por ciento.
Explicó que al lograr indicadores aprobatorios en la agenda municipal, las capacidades institucionales serán fortalecidas y de esta manera se otorgarán mejores servicios para los pobladores, por ello que la evaluación del desempeño de los servidores públicos será permanente.
Puntualizó que en este año únicamente se atendieron indicadores de gestión, pero para el próximo se atenderán temas de desempeño que emite y pide el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed) en conjunto con el Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal (Indemun), expresó el contralor interno.
En tanto manifestó, que los resultados de esta evaluación serán entregados a finales de año, por parte del programa de mejora gubernamental que evaluará a cada una de las instancias.
Agregó que durante la revisión verificaron los indicadores de temas en servicios de agua potable, alcantarillado, drenaje, servicios de alumbrado público, panteones, rastros, mercados, principalmente.
Así como para comprobar que se cuente con marco jurídico, reglamentos, leyes municipales, organización, manuales de organización y procedimientos; asimismo que los programas cuenten con un presupuesto asignado para que cumplan con los objetivos.
Finalmente, Said Dan Mendoza Martínez, comentó que es la primera evaluación de la agenda, pero hubo una etapa en la que implementó un diagnóstico previo de verificación, para atender las áreas.