En conferencia de prensa, la organización animalista Biofutura encabezada por el biólogo Jonathan Job Morales, dio a conocer la discriminación que han sufrido por parte de personal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), en la investigación de la presencia del puma en Actopan.
Morales dijo que personal de Semarnath no quieren trabajar con integrantes de la organización, indicó que desde que supieron lo que había sucedido ellos ya estaban al pendiente del caso.
” Las autoridades no han sabido manejar la situación porque han alertado a la población para que los maten y al respecto no se hace mucho por ellos, salvo nosotros, prácticamente no conozco a nadie más que trabaje el tema de la conservación de los grandes felinos como el puma”, señaló.
Indicaron que personal de vida silvestre se comunicó con ellos para apoyar en las investigaciones, pero también llamaron a la Semarnath y ellos propusieron atender solos.
“Me preocupa mucho porque aún existe este desinterés de las instituciones por generar algo más serio que realmente deje algo a la comunidad en torno a la conservación y esto podría derivar en que estos animales (los pumas) sean cazados”, indicó Job Morales.
Recalcó que como instituciones deben dar oportunidad a las asociaciones que están capacitadas en el ramo , añadió que les sorprendió que la comisión de vida silvestre les dijera que siempre no, “cuando la misma Semarnat en sus informes menciona que no tienen personal que trabaje este tipo de cuestiones, estamos pensando cómo apoyar, ver si Semarnat Hidalgo deja que los ayudemos o ellos se quieren hacer responsables de todas las cosas”.
A pesar de esto, la asociación buscará reunirse con personal de Semarnat para saber qué y cómo lo harán, cuál es su plan y a partir de eso generar una estrategia sólida de conservación.