Home General Bajo consensos y por unidad, aprueban Ley de Fiscalización

Bajo consensos y por unidad, aprueban Ley de Fiscalización

0

EN HIDALGO  
    •    El pasado 4 de julio se aceptó el paquete de leyes secundarias que conforman el Sistema Estatal Anticorrupción, mencionó Citlali Jaramillo Ramírez, secretaria de la Contraloría de Hidalgo


En conferencia de prensa, la secretaria de la Contraloría de Hidalgo, Citlali Jaramillo Ramírez, dio a conocer que el pasado 4 de julio se aprobó el paquete de leyes secundarias que conforman el Sistema Estatal Anticorrupción, además de, ayer, aprobar, por último, la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas, la cual se dio bajo consensos y por unanimidad, “es una nueva forma de gobernanza pública, para lograr dicha aprobación se hicieron encuestas y visitas a municipios, además de trabajar con empresarios para conocer el índice de corrupción que existe”.
Dijo que no es una iniciativa de algún funcionario, sino que surgió con las miles de firmas que se sumaron en el país, “fue una demanda ciudadana que se atiende, con lo que hoy se hace historia y se da respuesta, ya que no se deben repetir los patrones que existieron en administraciones pasadas, ya que el gobernador va de la mano con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) para trabajar con los empresarios y los comités municipales, en donde existieron más de 60 reuniones con las tres órdenes de gobierno, por lo cual los resultados se darán en la medida en que se sumen más voluntades”, resaltó Jaramillo Ramírez.
Al respecto, el presidente de Coparmex Hidalgo, Ricardo Rivera Barquín, señaló que uno de los pendientes que existen es consolidar un efectivo Sistema Estatal de corrupción, “Hidalgo tiene altas expectativas para que el próximo 18 de julio el Sistema Estatal Anticorrupción comience y con ello, el nuevo mecanismo que nos permitirá acabar con la corrupción y la impunidad, por lo que reconocemos el avance que han tenido las autoridades del Estado al aprobar por unanimidad la iniciativa del Sistema Estatal Anticorrupción y sus leyes secundarias, de acuerdo al Semáforo Anticorrupción elaborado con Coparmex en alianza con IMCO y Transparencia Mexicana; en su primera etapa Hidalgo se encuentra en el 85 % de cumplimiento con forme a los criterios establecidos por dicho semáforo”.
Coparmex se mantendrá vigilante a que las autoridades cumplan con los tiempos establecidos y garanticen la operación del Sistema Estatal Anticorrupción, de igual manera, será parte del comité de selección encargado de conformar el de participación ciudadana, “ya que no es tarea nada más de gobierno, sino también de la sociedad”.
Por último, el presidente de Coparmex Nacional, Gustavo de Hoyos Walther, enfatizó que los empresarios se encuentran en la antesala de una fecha con una segunda meta para lograr el Sistema Anticorrupción, “en un año ha habido avances en toda la República, por lo que hacemos un llamado al Congreso de la Unión para que den ejemplo y se lleven a cabo los nombramientos antes de que concluya el plazo anual”, finalizó.