Llamó a los gobernadores y a los alcaldes a asumir su responsabilidad en la materia. En tanto, la Coparmex demandará al Congreso de la Unión que se revise lo más pronto posible el marco legal de actuación de las Fuerzas Armadas para combatir los altos índices de criminalidad.
El presidente de Coparmex finalizó al urgir que se actualicen los códigos penales, sobre todo en la tipificación de delitos, y así evitar que vuelvan a las calles de forma inmediata.
Luego de un fin de semana en la que se reportó un número importante de muertes relacionadas con el crimen organizado, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) urgió atender el tema de la seguridad por implicar altos costos para las personas, familias y empresas.
En su mensaje semanal, el presidente de la organización empresarial, Gustavo de Hoyos Walther, reiteró su inquietud por la creciente alza de los delitos como homicidios, robos a comercios y las disputas de los grupos delictivos, por ser un freno para la competitividad económica del país y afectan la tranquilidad de las ciudades y entidades.
Recordó que el pasado fin de semana fue asesinado un comando de la Policía Federal, mientras que otros miembros de la corporación fallecieron o resultaron heridos en el ataque. Mientras que en Sinaloa murieron 30 personas debido a enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y presuntos criminales.
El líder patronal subrayó que la violencia también ha trastocado a la sociedad civil, como es el caso de los siete periodistas asesinados en lo que va del año y las múltiples denuncias de amenazas de muerte en contra de comunicadores.