Entre votantes en contra estuvo la ex titular de la PGR
El Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción rechazó ayer exhortar al gobierno federal a entregarle información sobre el presunto espionaje registrado contra periodistas y defensores de derechos humanos.
La determinación se tomó en una votación de uno a favor de pedir la información y cinco en contra, entre ellos Arely Gómez, actual secretaria de la Función Pública y ex procuradora general de la República y quién desde ese puesto habría conocido la información relacionada con el software utilizado para infiltrar los teléfonos celulares de comunicadores, activistas y también políticos.
Si bien los integrantes del comité reprobaron las intervenciones telefónicas sin la debida orden judicial por parte del Estado o cualquier persona, puntualizaron que hasta ahora no hay un caso concreto y con evidencias, que permita hacer la solicitud. El ilícito no está probado ante la autoridad competente, expusieron.
Jacqueline Peschard, presidenta del comité coordinador y del comité ciudadano, explicó que éste último presentó la solicitud de información, ante la posibilidad de que pudiera haber desviación de recursos públicos en la adquisición de un software que se compró para un fin y se utilizó para otro, es decir, que se haya registrado un hecho de corrupción.