Allá sí preguntan a la población
• El presidente hace valer su mandato electoral ante el Congreso, en Versalles, para transformar Francia
En un discurso de una hora y media en el Paralamento, el presidente apeló a recobrar el espíritu de los fundadores de Europa para relanzar el proyecto. Y anunció que, antes del fin de año, se pondrán en marcha “convenciones democráticas” en los países miembros para que los ciudadanos contribuyan al relanzamiento de la UE.
El marco era solemne: el Palacio de Versalles. La audiencia, extraordinaria: el parlamento francés reunido en Congreso, es decir, con la presencia en la misma sala de los miembros de la Asamblea Nacional y del Senado. La ocasión, nueva: un discurso del presidente de la República para presentar sus prioridades de gobierno antes los legisladores que en los próximos años deberán aprobarlas.
Entre protestas de la oposición y acusaciones de “monarquismo” y “americanismo”, Emmanuel Macron se dirigió ayer al Congreso en un discurso que, tras casi dos meses de preparativos, definitivamente inaugura el quinquenio presidencial.
Macron emplazó a los parlamentarios a adoptar en el plazo de un año reformas sustanciales en el poder legislativo. Entre ellas, una reducción en un tercio del número de diputados y senadores que permita mejorar la eficacia en la adopción de las leyes, y la introducción de “dosis de proporcionalidad” en el sistema electoral para mejorar la representatividad.
El actual sistema, mayoritario y a dos vueltas, perjudica a partidos como el extremista Frente Nacional, que recogió casi once millones de votos en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en mayo y al mes siguiente obtuvo solo 8 diputados en la Asamblea Nacional.
Si los parlamentarios no adoptan estas reformas en el plazo fijado, el presidente se declaró dispuesto a convocar a los ciudadanos en un referéndum.
Las sucesivas victorias en las elecciones presidenciales y legislativas le dan, en su opinión, un mandato claro para poner en marcha sus reformas institucionales, económicas y sociales.
“Creo profundamente que, con sus decisiones recientes, nuestro pueblo nos pide tomar una vía completamente nueva”, dijo.