Home Orbe China aprieta pero no ahoga a la economía de Hong Kong

China aprieta pero no ahoga a la economía de Hong Kong

0

Ayer se cumplieorn 20 años desde que Hong Kong, una de los baluartes del capitalismo en Asia, volviera bajo soberanía china. Pese a los temores de entonces, la ciudad ha sido capaz de conservar -con altibajos- su semiautonomía dentro de la China comunista gracias al “un país dos sistemas” que rige su vida política.
De la mano de este principio, se ha consolidado como la plaza financiera número 1 en el índice de libertad económica de la Heritage Foundation o en el 4 en la lista Doing Business del Banco Mundial.

Durante esas dos décadas, la Perla de Oriente ha jugado un papel primordial como puerta de entrada y de salida al jugoso mercado chino.
Pero si en los años 90 eran las empresas estatales chinas las que acudían a este territorio para buscar un capital internacional con el que desarrollar su mercado interno, ahora, con una economía 11 veces mayor que la de entonces y un creciente poder político, esas mismas firmas se están haciendo fuertes en Hong Kong en sectores como el de las finanzas, los bienes raíces y las telecomunicaciones a expensas de los conglomerados locales.
Como muchos de ellos resumen con ironía, “hay un nuevo jefe en la ciudad”.