La titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), subdelegación Hidalgo, María del Pilar Castañeda Sánchez, manifestó que el problema de clonación de tarjetas ha disminuido de manera considerable.
“Existe el problema de clonación de tarjetas pero ha disminuido, se han visto disminuidas las reclamaciones por clonación, aunque esporádicamente si las hemos seguido teniendo”, puntualizó.
Precisó que si bien no hay cifras exactas de esta situación, hasta el momento sólo se tienen registradas alrededor de 12 quejas respecto a este problema, que en años pasados había reportado un incremento.
Destacó que parte de esta baja en el porcentaje se refiere a la campaña y difusión que realizó la Condusef a nivel nacional, sin embargo todavía persiste el problema aunque no con los mismos indicadores.
“No hay cifras exactas, pero en lo que va del año hemos tenido 10 o 12 quejas, la gente a veces no sabe de qué se trata, pero nosotros al momento que leemos el escrito y nos empiezan a contar que tienen su tarjeta, es cuando sabemos que ha sido clonada”.
Por lo anterior, Castañeda Sánchez recomendó a los cuentahabientes a no perder de vista su tarjeta de crédito o débito, pues en instantes personas ajenas pueden obtener el número de cuenta y de seguridad.
“No perdamos de vista nuestra tarjeta porque apuntan el número de tarjeta y de seguridad, incluso algunas veces si tienen una fotocopiadora la copian, la escanean o hasta una foto, este es el punto básico”, refirió.
Cabe destacar que en el primer trimestre del 2016, de acuerdo con datos de Condusef, el número de reclamaciones en materia de clonación y robo de identidad se incrementó en un 46 por ciento, en comparación con el mismo periodo del 2015, considerando que 26 puntos porcentuales refieren a clonación y el 20 restante que corresponde 73 acciones a una supuesta suplantación.