Home Orbe El eje franco-alemán se pone al frente de la UE

El eje franco-alemán se pone al frente de la UE

0

Pocas cosas gustan más en Bruselas que una buena puesta en escena. Y nada tienta más a un presidente de la República francesa que protagonizarla.

El Consejo Europeo que terminó el viernes, el último del curso y el primero de Emmanuel Macron, estuvo marcado por tres hechos: el inicio de la negociación del ‘Brexit’, la presentación de credenciales del galo como gran “protector de Europa” y el relanzamiento del eje franco-alemán como motor comunitario.
La segunda fue la jornada en la que los 27 le dieron el primer y rotundo “no” oficial a Theresa May. La primera ministra llegó a Bruselas con una oferta “seria, justa y que dará confianza y certidumbre” debajo del brazo. Una propuesta “vaga” según el primer ministro belga, Charles Michel, para reconocer el derecho de residencia a quienes ya lleven cinco años en su país, y “tratar de dar los mismos beneficios en Educación, Sanidad y pensiones” a los europeos. Tocó hueso.
“Es un paso, pero insuficiente” dijo inmediatamente Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea. “Mi primera impresión es que la oferta está por debajo de nuestras expectativas y que corre el riesgo de empeorar la situación de los ciudadanos”, se sumó enseguida Donald Tusk, presidente del Consejo. “Es un buen inicio, pero no un progreso decisivo”, matizó Berlín.