Home Región Empleado de la SEPH acumula 120 carpetas de investigación por fraude

Empleado de la SEPH acumula 120 carpetas de investigación por fraude

0

Cuautepec

Unas 310 personas le entregaron dinero y papeles a cambio de un trabajo en Canadá
Aseguran que antes de las elecciones de 2016 les pidió dinero y papeles (sospechan que los usó para apoyar al PRI en el pasado proceso electoral en Hidalgo) y un año después… nada     

Más de 300 vecinos de Cuautepec y otros municipios de la región denunciaron públicamente el presunto fraude del que fueron víctimas por parte de un trabajador de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), quien previo a las elecciones de 2016, los invitó a participar en un supuesto programa federal a través del cual obtendrían trabajo en Canadá.
El señalado, Israel Villeda Trejo, suma 120 carpetas de investigación iniciadas por algunos de los afectados, luego de que cada uno de ellos le entregó 750 pesos y documentos oficiales; por lo cual, siguen a la espera de que cumpla lo prometido o devuelva el recurso y sus “papeles”, pues sospechan que los usó para apoyar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el pasado proceso electoral en Hidalgo.
Los afectados otorgaron a este Diario copia del documento fechado el 7 de noviembre de 2016, en el que Villeda Trejo se compromete a entregar, en un lapso no mayor a 90 días, los 232 mil 500 pesos que recibió por pago de pólizas para que 310 personas pudieran viajar a trabajar a Canadá.
Este documento fue el resultado de una reunión celebrada en la sala de Cabildo de Cuautepec, en la que estuvieron presentes Héctor García, exdirector de Gobernación en la región Apan; Rafael Manuel Olvera, delegado especial del gobernador Omar Fayad; Abimael Cortés, dirigente local del PRI, y Verónica Alcázar, delegada de Gobernación.
En esa ocasión, el inculpado deslindó de responsabilidad alguna a la profesora Silvia Garrido, quien extendió la invitación para adherirse al supuesto programa, y además prestó su casa para reuniones informativas y recabar el dinero solicitado. Motivos por los cuales era señalada directamente por los quejosos.
El pasado 16 de febrero, 14 personas iniciaron carpetas de investigación, a las que más tarde se fueron sumando más, mismas que, aseguran, no han visto avance alguno en las indagatorias, incluso, refieren que Villeda Trejo fue removido del área de Tecnología Educativa de la SEPH a una supervisión escolar.