Home Nación Inversión débil e inflación, críticas para economía: Coparmex

Inversión débil e inflación, críticas para economía: Coparmex

0

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que a pesar de los buenos pronósticos para la economía mexicana recién previstos, existen factores críticos como la debilidad de la inversión y el alza de la inflación general anual que podría cerrar el año en 5.9 por ciento.

El organismo patronal señaló que es necesario aprovechar que el ritmo de crecimiento económico se ubica al nivel de 2016 y sería posible alcanzar “mayor dinamismo” si se consigue una negociación exitosa del TLCAN.
La Coparmex destacó que se debe diversificar la economía, urgió blindar el proceso electoral de 2018, y trabajar de forma más consistente en el combate a la pobreza, promover el desarrollo incluyente y mejorar las calidad de la educación.
PRESENTARÁ PROPUESTA PARA MANTENER FINANZAS SANAS
La existencia de factores críticos en la economía mexicana hacen necesario medidas para asegurar un desempeño ordenado de las finanzas públicas y evitar sobreendeudamiento y corrupción, ante la proximidad del cambio de gobierno, por lo que en unos días presentarán una propuesta sobre el tema, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos.
La propuesta incluirá medidas para “un ejercicio eficiente y transparente del gasto público, evitando la discrecionalidad y la opacidad, que han derivado en el sobreendeudamiento del gobierno federal y de los ejecutivos estatales”, agregó.
Explicó que en estos momentos es necesario que para fortalecer la economía mexicana se tomen en cuenta cinco aspectos: Estado de Derecho, blindar las elecciones presidenciales del 2018, combatir la pobreza, mayor competitividad y finanzas públicas sanas.