El conflicto poselectoral crece en Coahuila. Gabriela de León, consejera presidenta del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), dijo que no existen condiciones para anular la elección del domingo. “Se han recontado cerca del 93% de los paquetes electorales, lo que da mucha certeza”, dijo.
Miguel Riquelme, fue declarado ganador con 482.534 votos, según el recuento del IEC. En segunda posición, con 30.993 sufragios menos (un 2,5% de diferencia), se encuentra Guillermo Anaya, del PAN.
El PAN rechaza el proceso y convocó a un frente opositor junto a otros cinco partidos políticos y cuatro ex candidatos derrotados por el PRI en la tierra de los polémicos hermanos Moreira.
El grupo opositor, llamado Frente por la Dignidad de Coahuila, afirma que el 20% de los paquetes que incluían las boletas electorales del total de 3.628 casillas fue abierto antes de que iniciara el conteo oficial.
Vídeos en redes sociales mostraron urnas sin los sellos requeridos o mal embalados. Estas acusaciones han sido desestimadas por De León y el resto de consejeros electorales, que han concluido el recuento el jueves. “Eran dos o tres paquetes con esa situación”, se defendió la presidenta del IEC.
La oposición se levantó el miércoles de las mesas donde el IEC arrancó el recuento de votos. Guillermo Anaya, que también perdió la elección en 2011 frente a Rubén Moreira, rechazó los resultados que lo colocan en el segundo lugar. “Anunciamos que solicitaremos la nulidad de la elección para que se vuelva a realizar el proceso electoral en condiciones de equidad”, afirmó en conferencia de prensa.
A esta petición se sumaron Armando Guadiana, candidato de Morena; José Ángel Pérez, candidato del PT; y los aspirantes independientes Javier Guerrero y Lucho Salinas. Los responsables del IEC no creen que existan elementos para repetir las elecciones. “No se ha quebrantado el principio de certeza”, aseguró la consejera presidenta.
Sin embargo, un velo de sospecha cubre al instituto local en una entidad donde los poderes han estado a merced de los hermanos Moreira por más de una década. El jueves, Lorenzo Córdova, presidente del INE, dijo que el conteo preliminar del domingo en Coahuila tuvo un “comportamiento atípico”. El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) tuvo “algún tipo de problema” porque se capturó solamente el 72% de las actas.
“Genera un ambiente de particular crispación”, dijo el presidente consejero en entrevista radiofónica. Córdova agregó que ante la incertidumbre debe primar el principio de máxima apertura y recontar los paquetes electorales que generan dudas no sólo en Coahuila, sino también en el Estado de México.