Como parte de la estrategia de un gobierno cercano impulsada por el mandatario Omar Fayad, la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo (Sedeco) trasladó este viernes sus actividades operativas al Parque Industrial de Ciudad Sahagún, con el propósito de acercarse a las regiones y atender directamente a las empresas asentadas en esta zona.
Desde las oficinas de dicho parque industrial, el titular de la Sedeco, José Luis Romo Cruz, encabezó esta iniciativa que la dependencia realiza por primera vez y que se llevará a cabo de manera periódica en otras regiones del estado.
Es instrucción del gobernador atender y dar seguimiento a las empresas ya instaladas en el estado como las mencionadas, dijo el funcionario al destacar que se trata de que éstas se fortalezcan, conserven y generen más empleos para los hidalguenses.
En la visión de la actual administración, está el objetivo de conquistar nuevos mercados, de atraer más inversiones, pero también cuidar, acompañar y apoyar a las que ya están asentadas en el territorio estatal.
La agenda de trabajo que consideró la presencia de funcionarios de la Sedeco, como Lebek Acosta Jurado, de la Corporación de Fomento Industrial (Cofoin) y de Julio Bravo, director del Instituto Hidalguense para la Competitividad Empresarial (IHCE), consideró una reunión con el presidente municipal de Tepeapulco, Alfonso Delgadillo López, con el que se abundó sobre el programa de rescate de la zona industrial.
El equipo de la Sedeco, encabezado por Romo Cruz, recorrió las instalaciones de la Planta de Silos y Camiones, así como Dina Camiones.
José Luis Romo destacó la importancia de estas empresas visitadas. De Silos y Camiones que exporta a centro, sur y Norteamérica, dijo que es un ejemplo de calidad de lo hecho en Hidalgo.
Asimismo, de Dina Camiones asentada en Ciudad Sahagún desde 1961, la reconoció como líder nacional en el diseño y fabricación de transporte público en el país.
Comprometió que con esta dinámica que se replicará en los municipios, se dará acompañamiento a las empresas asentadas en el estado, como lo ha instruido el gobernador.