ALFIL NEGRO

0

LA LUCHA POR LAS CANDIDATURAS
A DIPUTADOS Y SENADORES
 
(Si bien el 2018 tiene  la elección de Presidente de la República la Gran Elección , por la importancia del cargo que se elige, hay otras elecciones fuertes que tendrán a los estados sumidos en un ambiente político de mucho movimiento, de acuerdos, consensos,  reuniones y todo eso que se conoce como “trabajo político” y que se traduce en lo que se tenga que hacer PARA GANAR, que finalmente de eso se trata en estas batallas, sobre todo de los partidos fuertes que jugarán su cartas para imponerse a las otras fuerzas en la batalla del 2018. En nuestro estado se elegirán Presidente de la República, Senadores, Diputados Federales y Diputados locales,  lo que da una idea de lo movida que estará esta la jornada y que se inicia con la SELECCIÓN DE LOS CANDIDATOS, sobre todo en el PRI donde se supone que están por tradición y por fuerza del partido los ganadores en su mayoría.)

Las mujeres y hombres que se dedican a la política aspiran a los puestos de elección popular como expresión de ejercicio del poder y la posibilidad de hacer del mismo un camino de aplicación de programas y acciones que beneficien a la comunidad , a la gente,  en el concepto más puro del concepto de política, porque también existe otra forma de ver el poder que no es precisamente el del servicio al ciudadano sino el de servirse del mismo y del ciudadano que parece ser el que  se vive en muchas horas de la vida nacional.
Pero hablemos del sentido ideal de la política, para entender la lucha política en su sentido original y bueno.
Los partidos tienen entonces una lucha interna de quienes se dedican a esta actividad por lograr las candidaturas para los cargos de elección como el camino al poder.
Es en tiempos de elecciones cuando estas batallas se recrudecen y se dan con más fuerza y más cuando lo que está en la pelea son cargos importantes, fuertes, como sucederá en el 2018 cuando se peleará el cargo más importante que es la Presidencia de la República y que provoca por lo mismo una lucha interna en los partidos que buscan posiciones a los mejores perfiles para ser los abanderados  en busca de Los Pinos.
Pero si bien para este puesto las batallas son verdaderos terremotos y se notan  sobre todo en los partidos fuertes como el PRI, MORENA, PAN Y PRD ni se diga  para los puestos que le siguen en importancia como son SENADURÍAS Y DIPUTACIONES FEDERALES que son las que siguen en importancia y las alcaldías.
EN HIDALGO…
Parece que aportará la candidatura más importante con MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG (MAO)para la Presidencia de la República , lo que le da horizontes muy buenos si como se espera es candidato y después gane la Presidencia del país.
PARA SENADORES
Son muchos los que esperan ser los buenos, pero se mencionan como cartas fuertes A NUVIA MAYORGA actual titular de la Comisión para el Desarrollo de los pueblos Indígenas , (CDI). Con una presencia importante en el estado y una fuerza nacional que no se puede negar. Aunque en su caso , si MAO  es Presidente puede tener un paso fugaz por el Senado pues todo indica que sería llamada a un cargo importante en la Federación y aquí la apuesta será la SUPLENCIA pues terminaría siendo el SENADOR POR HIDALGO. Otro nombre fuerte para el Senado es el de JORGE ROJO con amplia presencia en el estado y gente muy cercana a Osorio, pero en el mismo caso que Nuvia, con casi seguro paso efímero en la cámara alta si gana pues podría ser llamado al Gabinete federal, si ganará Osorio y su suplente ser Senador permanente y entonces la suplencia sería la carta fuerte.
Como se ve, parece que las apuestas propietarias serán para ganar, pero las suplencias serán las apuestas reales pensando que MAO gana la Presidencia.
Se habla también de CAROLINA VIGGIANO, PAULA  HERNÁNDEZ OLMOS (Aunque a ella se le ubica más como segura diputada federal y después si MAO es Presidente de México como parte del Gabinete Federal y en su caso quien sea suplente llegaría a San Lázaro)…
EL PRI
En todo caso, se habla de que antes de cualquier movimiento, se dará el relevo en la dirigencia del PRI y es ahí donde el asunto no parece muy claro, pues al parecer son muchas las manos que quieren meter su cuchara en el relevo, olvidando en algún momento que quien tiene mano es el Gobernador. Si eso se olvida mal caminarían  las cosas, sobre todo porque  lo que se avecina es de suma importancia en la cuestión electoral.