Home Deportiva Deportes Nacional

Deportes Nacional

0

#AUTOMOVILISMO
Gutiérrez, sin licencia para conducir
De cara a la carrera de la categoría en Texas, el mexicano no podrá correr, debido a que necesita tiempo para preparar su debut en este tipo de pistas

DATO
El ex piloto mexicano de Fórmula Uno se unió a la parrilla de la IndyCar para sustituir al lesionado Sebastien Bourdais.

El regiomontano Esteban Gutiérrez debutó el fin de semana pasado en la categoría IndyCar y ahora tendrá que descansar por lo menos un fin de semana, al no tener licencia para conducir en óvalos.
De cara a la carrera de la categoría en Texas, el mexicano no podrá correr, debido a que necesita tiempo para preparar su debut en este tipo de pistas.
Gutiérrez no correrá este sábado en el Texas Motor Speedway de Fort Worth, debido a que está impedido de realizar la prueba de novatos en óvalos, requisito indispensable en el serial.
La escudería Coyne Racing pidió permiso a los funcionarios de IndyCar para que le realizaran la prueba al regiomontano durante la semana en el autódromo de Chicagoland Speedway esta semana, pero fue denegada, porque en esta parte del calendario no hay exámenes.
El ex piloto mexicano de Fórmula Uno se unió a la parrilla de la IndyCar para sustituir al lesionado Sebastien Bourdais. El mexicano terminó en la decimonovena posición en la prueba del sábado y decimocuarto en la del domingo.
**

HALLA “TESORO” EN ÁTICO

En el ático de la casa de su abuela, un hombre de Tennessee, Estados Unidos, encontró una serie de tarjetas de béisbol que valdrían más de un millón de dólares.
La colección tiene 19 de los 24 paquetes de la serie Bowman de 1948. Debido a la Segunda Guerra Mundial, dicha serie fue la primera desde 1941 e incluye las tarjetas de novato de Stan Musial, Yogi Berra, Ralph Kiner y Warren Spahn, entre otros. Solamente los paquetes Bowman podrían valer cerca de 500 mil dólares, mientras que el resto del lote alcanzaría un millón de dls.
Las tarjetas corresponden al tío de quien las encontró y que prefirió omitir su nombre en el artículo de la revista Forbes.
El difunto tío trabajó en una empresa de confitería que produjo tarjetas en paquetes de chicles.
Dentro de los objetos que se encontraron en la casa de la abuela, de 90 años, hay una caja con casi dos mil paquetes de tarjetas en las que probablemente esté la del miembro del Salón de la Fama, Wilt Chamberlain, en su año de novato, junto a la de Jerry West y Oscar Robertson. Drent estaba casi sin habla.
Con esto en mente, la próxima vez que estés entre antigüedades, revisa las cajas.
**

¿De quién es el récord mexicano de los 50 mts mariposa?

Después de que el pasado fin de semana, el potosino Jorge Iga fuera señalado como el nuevo poseedor del récord absoluto mexicano en los 50 metros mariposa (24.29 segundos), en actividad del Arena Pro Swim Series de Santa Clara, California, el nombre de Manuel Sotomayor ha vuelto a sonar en el medio acuático.
Sotomayor, nadador anv, participó en la Universiada Mundial que se llevó a cabo en Belgrado, Serbia en el 2009, competencia en la que de inicio estableció una nueva marca nacional en esta prueba al detener el cronómetro con 24.51 con lo que dejaba atrás lo hecho por Joshua Illika (24.53) en el Campeonato Mundial 2003.
Sin embargo, en esa misma alberca de Belgrado, Sotomayor volvió a nadar los 50 mariposa en solitario para conseguir un tiempo de 24.28, una décima por debajo de lo hecho por Iga en Santa Clara, lo que lo haría poseedor de ese récord absoluto mexicano.
La confusión de quién ostenta dicha marca tiene que ver con que en el 2009, durante esa segunda ocasión en que Sotomayor hizo los 50 mariposa, no realizaron un registro oficial de este tiempo, lo cual tendría que ser aclarado ocho años después.