Con la finalidad de intercambiar experiencias educativas que permitan coadyuvar un mejor aprovechamiento en el proceso de enseñanza-aprendizaje de alumnos de origen mexicano que radican en Estados Unidos, ocho docentes hidalguenses de Educación Básica participan en el Programa de Intercambio de Maestros México–Estados Unidos 2017.
Los docentes permanecerán de 5 a 7 semanas, laborando en escuelas de Educación Básica de los estados de Nebraska, Oregon, California y Florida, señaló el encargado de la Coordinación Estatal del Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM), Pablo Carpio Escudero.
Pablo Carpio Escudero indicó que durante su estancia, las y los docentes contribuirán al fortalecimiento del conocimiento de la historia, la cultura, los valores y las tradiciones nacionales, en las alumnas y los alumnos de origen mexicano que radican en Estados Unidos. Además, coadyuvarán en la enseñanza de matemáticas, lecto-escritura, ciencias, historia, cultura mexicana, e impartirán otras materias que contribuyan a la mejora del logro educativo.
Recordó que las y los docentes respondieron a la convocatoria emitida en noviembre del año pasado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en coordinación con el Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM).
Agregó que previamente a este intercambio las maestras y los maestros participaron, en marzo pasado, en la capacitación nacional del Intercambio de Maestros México-Estados Unidos, que tuvo como sede Pachuca.