Home Región Denuncian a una “aviadora” en la nómina del Gobierno municipal

Denuncian a una “aviadora” en la nómina del Gobierno municipal

0

Tula de Allende

Presuntamente cobra en la Alcaldía, a pesar de despachar como secretaria del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Tula de Allende del cual es agremiada

La empleada que generó el cuestionamiento de sus compañeros es Rosario Hernández Hilario, quien percibe un salario de 13 mil 974 pesos quincenales y de acuerdo a la última nómina, publicada en la página de transparencia del Gobierno Municipal, sigue inscrita en la Oficialía Mayor… sin estarlo

Un grupo de mujeres, que trabajan de secretarias del gobierno municipal, denunciaron que una de sus compañeras funge como “aviadora” de la administración municipal, esto luego que desde hace varios días despacha como secretaria del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Tula de Allende del cual es agremiada y no en alguna área del gobierno local.

Para verificar la información fue cuestionado el Oficial Mayor de la administración municipal, Víctor Rufino Martínez, quien no negó los hechos y sólo se concretó a manifestar que atendió la solicitud del Sindicato y que asumía la responsabilidad.

La empleada que generó el cuestionamiento de sus compañeros es Rosario Hernández Hilario con número de clave 745 y quien percibe un salario de 13 mil 974 pesos quincenales y de acuerdo a la última nómina, publicada en la página de transparencia del Gobierno Municipal, sigue inscrita en la Oficialía Mayor sin estarlo, ya que ahora despacha como secretaria comisionada de su sindicato.   

Al recordarle al Oficial Mayor que en  anterior entrevista, sobre  la denuncia de regidores encuentro a la existencia de aviadores en la administración  del ex alcalde Jaime Allende González, y que en su momento puntualizó que con la llegada del alcalde Ismael Gadoth Tapia Benítez todo empleado que percibiera un salario de los impuestos de la ciudadanía estaría obligado, como lo marca la ley, a laborar en el Gobierno local y no en ninguna otra área que nada tuviera que ver con cuestiones particulares, simplemente enmudeció.

Al insistirle en que no había congruencia con lo que se dice y lo que se hace, comentó “Yo soy el responsable sólo di cumplimiento a un compromiso”…

¿A un compromiso con quién?
¿Que el compromiso no es con la ciudadanía?..

Tampoco respondió.

Lo que sí aceptó fue que él había mandado comisionada a su ex secretaria, Rosario Hernández Hilario, quien por varios años se desempeñó como empleada  de la Oficialía Mayor hasta antes de que fuera removida de la Secretaría y que de acuerdo a sus compañeras se negó a ser asignada a otra área y pidió el apoyo de su líder Jesús Medina para que la comisionaran y así dejar de cumplir con las labores encomendadas por sus superiores.

Dijeron que fue así que la trabajadora municipal, que desde los primeros días de la segunda quincena de mayo ahora “labora” en la oficina del sindicato de trabajadores al servicio del municipio, que está ubicada en Calzada Nacional en la colonia San Lorenzo.

Víctor Rufino dijo que como responsable del personal municipal asumía la responsabilidad, pero que no se podía hablar de “aviadores” e insistió en que dio cumplimiento a un compromiso.

Por su parte, el líder sindical Jesús Medina Martínez negó que Hernández Hilario fuera una empleada aviadora, ya que dijo que efectivamente al prescindir el oficial mayor de los servicios, la trabajadora ingresó un documento para solicitar fuera comisionada para atender actividades inherentes a su agrupación gremial.

Puntualizó que la solicitud de igual manera la ingresó al Tribunal de Conciliación y que corresponde a uno de los derechos de los empleados sindicalizados el pedir una licencia con goce de sueldo, como es el caso de él mismo, pero que de ninguna manera se trataba de un compromiso político.

Es preciso mencionar que el hecho que generó la denuncia de empleadas municipales, tanto sindicalizadas como de confianza, fue porque, dijeron, que el haber designado como comisionada a Rosario Hernández, en realidad se trató de un premio, luego de que no aceptó ser removida de la Oficialía Mayor.

Finalmente, el líder de los trabajadores sindicalizados Jesús Medina precisó que en el Sindicato no existen aviadores y que sólo hicieron valer un derecho que estipula la ley.