Home Nuestra Palabra Javier Peralta RETRATOS HABLADOS

RETRATOS HABLADOS

0

Políticos: ni buenos, ni malos, ni ángeles ni demonios
MINUTARIO

El escenario político del país previo a las elecciones del Estado de México del próximo domingo, preocupa.
    No sólo por la radicalización de cada uno de los aspirantes a la gubernatura mexiquense, sino de los grupos de poder que los ampara, y del proyecto presidencial que sustenta sus posibilidades en lo que pase el 4 de junio.
    Causa una profunda extrañeza que a estas alturas todavía los institutos políticos pretendan plantearnos que la lucha es entre “buenos y “malos”, entre “ángeles y demonios”.
    Extrañeza porque ninguno de los partidos que disputan el poder podría sostenerse ante un mínimo análisis de probidad. Pareciera que no se dan cuenta de la agonía que viven, y han decidido que el discurso de acusar al contrario de ladrón, corrupto y demás, puede funcionar todavía.
    A lo anterior se suma una pugna sistemática por destruir a los que se perfilan como seguros candidatos presidenciales, de tal modo que baste oír las acusaciones de uno y otro bando, para encontrar los nombres de los hombres y mujeres que aparecerán en las boletas electorales del 2018.
    Lleva delantera en este mar de señalamientos, el ya de hecho candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador, quien la semana que terminó protagonizó un lamentable altercado con el periodista Pepe Cárdenas, e incluso un distanciamiento con Carmen Aristegui.
    Sin duda puede tener sus razones, ante la campaña que le enderezan para ligarlo con Elba Esther Gordillo, pero para ningún político el camino será desautorizar a sus entrevistadores, acusándolos de “vendidos y mentirosos”, y de plano enderezarles la frase del valentón, “tómalo como quieras”.
    Suena igual que las turbas en un mitin “revolucionario” del Mezquital, cuando encaran a los reporteros y les gritan, “¡que digan la verdad, que no digan mentiras, que digan la verdad!”, y por supuesto la única verdad es la “la voz del pueblo”, que siempre termina por ser la voz del caciquillo, la del líder iluminado, entre otros.
    Del otro lado no se quedan atrás, con filtraciones al por mayor de grabaciones en que descubren a una legisladora corrupta hacer su agosto a nombre de AMLO, de las propiedades inmobiliarios que el virtual abanderado presidencial posee y no declaró, de que su hijo gusta de la buena vida…
    Un mar de podredumbre en que el electorado no sabe a ciencia cierta de qué se trata esta nueva puesta en escena, en la que siempre es el invitado para aplaudir cuando caiga el telón, pero nunca con el objetivo de que conozca lo que se maneja, lo que se cocina en los camerinos, en la tramoya.
    La lucha por el poder no es asunto de inocentes, de verdaderos Mesías llegados del cielo. En su caso de quienes se autoproclaman con esa investidura, o se hacen pasar porque así conviene a sus intereses.
    A todos nos gustaría que el único y verdadero objetivo fuera el bienestar de la nación, la posibilidad de rescatar la embarcación que cada vez hace más y más agua. Pero la posibilidad cada vez se antoja más lejana.
    Hoy mismo ya surgen las condenas que se realizan desde las redes sociales, en las que se repudia a los “jodidos” que votarán por un grupo explotador, y suponen que la opción única es la que ellos tienen.
    No les creo ni a los unos ni a los otros.
    La política ha perdido mucho por todos, no solo por los que han tenido el poder, sino por los que decidieron buscarlo por la misma vereda de la politiquería. A lo mejor porque en ella nacieron, crecieron y se desarrollaron.
    En tanto el panorama nacional preocupa cada vez más.
MINUTARIO.- DELIA JESSICA BLANCAS HIDALGO, Secretaria de Finanzas Públicas del gobierno estatal, se ha consolidado como una de las funcionarias del gobernador Fayad más decidida en la tarea de transparentar los gastos de la administración estatal. Mujer confiable, no solo por la preparación académica que posee, sino por un carácter decidido para afrontar el reto que representa la dependencia a su cargo, puede ofrecer al Jefe del Ejecutivo Estatal, la tranquilidad que implica tener en el manejo de los dineros, a una funcionaria de carácter y comprometida con el buen uso de los mismos.

Mil gracias, hasta mañana.

jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico
twitter: @JavierEPeralta

CITA:
    Un mar de podredumbre en que el electorado no sabe a ciencia cierta de qué se trata esta nueva puesta en escena, en la que siempre es el invitado para aplaudir cuando caiga el telón, pero nunca con el objetivo de que conozca lo que se maneja, lo que se cocina en los camerinos, en la tramoya.