Home Región Van más de 726 mil pesos en recaudación por baños públicos del municipio

Van más de 726 mil pesos en recaudación por baños públicos del municipio

0

TULA DE ALLENDE  

* Las cifras quedan muy por encima de lo que en su momento declaró el ex alcalde Jaime Allende en comparación con los periodos de Gadoth Tapia

Durante la actual administración de Tula, en comparación con el anterior gobierno del ex alcalde Jaime Allende González,  de acuerdo a las cifras que se publican en el portal de Transparencia, la recaudación en los sanitarios públicos que administra el propio gobierno aumentó considerablemente.

Cabe recordar que el anterior gobierno no hacía públicas las cifras de lo recaudado prácticamente en ninguno de los rubros, por lo que para la ciudadanía siempre existió la sospecha de que los ingresos que se tenían, ya fuera en los sanitarios públicos o cualquier otro inmueble propiedad del municipio, no ingresaban en su totalidad a la Tesorería.

De ahí que en todo momento se exigiera al ahora ex alcalde Jaime Allende González rendición de cuentas y transparencia en el manejo de los recursos e incluso fue lo que derivó en la conformación de grupos como Unidos por Tula, a Favor de Tula y el Patronato Pro-Deporte y Cultura que ha cuestionado, una y otra vez, la administración anterior por presuntos actos de corrupción.

Los sanitarios públicos que administra el gobierno municipal son: los del Teatro al Aire Libre, la Plaza de las Artesanía, el Marcado Municipal “Felipe Carbajal Arcía”, de la Calle Mina y  la Plaza del Taco, ya que los sanitarios del Tianguis Municipal para el segundo trimestre ya fueron cedidos para su manejo administrativo a la dirigencia del centro de abasto.

Los  baños del Tianguis Municipal solo fueron administrados durante unos meses por el actual gobierno que encabeza el alcalde Ismael Gadoth Tapia Benítez y entregados a la directiva, tras la exigencia de que los recursos recaudados tanto de ese espacio como del estacionamiento aledaño serán empleados en mejoras para el propio tianguis, por lo que solo pagarán una renta de 30 mil pesos mensuales.

De acuerdo a las cifras del portal de Transparencia y corroboradas por la tesorera municipal, Gloria Figueroa Jiménez, los sanitarios de la Plaza de las Artesanías, durante la administración de Allende González, tuvieron una recaudación en el 2015 de 39 mil 950 pesos, mientras que en el 2016 en los primeros tres bimestres fue de 33 mil 665 pesos y en el último trimestre, que ya correspondió al actual gobierno, fue de 25 mil 309 pesos, en tanto que en  el primer trimestre del 2017 la recaudación subió a 31 mil 167.50 pesos.

En lo que se refiere a los sanitarios públicos del Teatro al Aire Libre, donde se recordará que para tener un mayor control en esta administración se colocaron torniquetes; en el 2015 se ingresó solo a la tesorería 289 mil 164 pesos y en los primeros tres trimestres del 2016, 128 mil 026 pesos; y en el último trimestre de ese mismo año, pero que ya le tocó al actual gobierno fue de 266 mil 828 pesos, y para el 2017 en el primer trimestre la recaudación aumentó todavía más para quedar en 295 mil 926.50 pesos.

Los sanitarios públicos del Teatro al Aire Libre son los de mayor afluencia, por lo que ante las cifras ingresadas a la Tesorería por Jaime Allende González e Ismael Gadoth Tapia, dista mucho una de otra, ya que solo en el primer trimestre del 2017 la actual administración recaudo todavía más de lo que Allende González ingresó por todo el ejercicio 2015.

Los ingresos de los sanitarios públicos del Mercado Municipal “Felipe Carbajal Arcía” de igual manera son distantes una de otra: en el 2016 se recaudaron 210 mil 462 pesos, mientras que en los primero tres trimestres del 2016 fue de 81 mil 785 pesos y en el último trimestre del mismo año entró a la Tesorería 151 mil 050 pesos; para el 2017 en el primer trimestre se registró una recaudación de 196 mil 473.50 pesos.

En los sanitarios públicos de la calle de Mina, que pudieran ser los menos concurridos, también existen diferencia entre lo recaudado en la administración pasada y el actual gobierno; en el 2015 se recaudaron 17 mil 858 pesos; en los primeros tres trimestres del 2016, 13 mil 890 pesos y en el último trimestre del mismo año; pero que ya le tocó cobrar a la administración de Ismael Gadoth Tapia se recaudaron 15 mil 185 pesos y en el primer trimestre del 2017 el ingreso fue de 19 mil 296 pesos.

Los sanitarios públicos del Tianguis, que también son unos de los más altos en recaudación, en el 2015 tuvieron un reporte de ingresos por 101 mil 610 pesos; para el 2016 en los tres bimestres que le tocó al ex alcalde Jaime Allende se reportó un ingreso de 53 mil 781 pesos, mientras que en el cuarto trimestre del mismo año, pero ya con Ismael Gadoth Tapia se tuvo una recaudación de 168 mil 273 pesos y en los primeros tres meses del 2017 el ingreso fue de 165 mil 632 pesos. Estos sanitarios ahora serán administrados por la mesa directiva del propio tianguis.

En lo que se refiere a los sanitarios de la Plaza del Taco, durante la administración de Jaime Allende González no se registró ingreso alguno, no fue sino hasta el primer trimestre del 2017 que se tuvo una recaudación de 18 mil 75 pesos.

Por si las cifras no quedaban muy claras entre las diferencias de recaudación entre un gobierno y otro, en la misma página de Transparencia, se maneja los totales por trimestre, sumadas las cantidades de los distintos inmuebles de sanitarios públicos.

En el primer trimestre del 2015 la recaudación fue de 189 mil 670 pesos; en el segundo trimestre de 173 mil 621 pesos; tercer trimestre 182 mil 768 pesos; cuarto bimestre 115 mil 977 pesos; para el 2016 el primer trimestre fue de 87 mil 033 pesos; segundo trimestre de 117 mil 795 pesos; tercer trimestre 112 mil 419 pesos y en el último trimestre del mismo año, pero ya en el gobierno de Tapia Benítez la recaudación subió a 626 mil 645 pesos.

Ya en el primer trimestre del 2017 los ingresos por explotación o enajenación de los sanitarios públicos propiedad del municipio de Tula subió  a 726 mil 570.50 pesos.

Para la tesorera municipal, Gloria Figueroa Jiménez, las cifras hablan de exigencia del alcalde Ismael Gadoth Tapia Benítez en el estricto manejo de los recursos públicos, recordó que en los sanitarios del Teatro al Aire Libre se colocaron los torniquetes y que de esa manera se ha podido tener un mayor control de los ingresos.

Finalmente la encargada de las finanzas del municipio señaló que el gobierno de Tapia Benítez trabaja para dar mejores resultados, pero que, sobre todo, busca dar tranquilidad y certeza a los tulenses, de que sus recursos llegan a las arcas municipales y que son empleados en obras y acciones.