Home Nación “Nos mantendremos como aliados y buenos vecinos”: Peña

“Nos mantendremos como aliados y buenos vecinos”: Peña

0

El Gobierno federal, dijo el presidente Enrique Peña Nieto, recibió positivamente la notificación del gobierno de EU donde expresa su intención de modernizar el TLCAN y confió en que en esas discusiones trilaterales se alcancen acuerdos y resultados.

Peña Nieto entregó la presea Lázaro Cárdenas a los más altos promedios de calificación en las escuelas del Politécnico.

Resaltó la excelencia académica de la institución y aseguró también que en el país los jóvenes que han avanzado en su formación profesional son hoy altamente demandados en el mercado laboral y ahora ellos “no están quedándose en la frustración sino encontrando espacios donde realizarse profesionalmente”.

PEÑA DEBE INFORMAR SOBRE RENEGOCIACIÓN DEL TLCAN

El senador sin bancada, Armando Ríos Píter, requirió que el gobierno de Enrique Peña Nieto informe al pueblo de México y al Senado sobre los temas y las estrategias que llevará a la próxima renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con Estados Unidos y Canadá.

Aspirante independiente a la Presidencia de la República, el legislador dijo que se debe incluir en el TLCAN un capítulo sobre Migración entre los tres países, toda vez que el tratado debe incluir más temas que los de comercio, servicios e inversión. Debe ser integral, afirmó.

Ríos Píter dijo que el gobierno federal debe informar sobre la postura que México llevará a la renegociación, y lamentó que hoy se desconozca los temas que los mexicanos pondrán en la mesa.

El legislador de izquierda demandó que se defiendan los intereses de México en materia de seguridad, servicios, tecnología, movilidad, migración, productividad, salarios, energía y política de drogas.

“PERJUDICIAL, IMPOSICIÓN DE ARANCELES A MÉXICO”: FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI), advirtió que una renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con el objetivo de afectar la balanza comercial bilateral, incluyendo una imposición unilateral de aranceles u otras barreras comerciales sobre las importaciones, sería perjudicial.

Destacó que la incertidumbre en cuanto al carácter y el resultado exactos de las negociaciones, ya ha hecho mella en la confianza y podría frenar la inversión a corto plazo.

En el Informe Perspectivas Económicas, Las Américas: Historia de dos Ajustes, se pone de manifiesto que la renegociación del TLCAN, podría tener implicaciones importantes para México.

“Si se ejecutan bien, los esfuerzos de cooperación para modernizar el tratado (por ejemplo, en relación con el comercio electrónico y los servicios financieros y de otro tipo) podrían generar dividendos de crecimiento para todas las partes”, consideró.