No hay fecha para la construcción del puente-vía que la empresa Walmart comprometió junto al puente de piedra de San Mateo, debido a que los fondos por 5 millones de pesos que dejó en una fianza la empresa operadora de la cadenas de tiendas Aurrera, son insuficientes, informó el alcalde Moisés Ramírez Tapia, quien dijo que, incluso, buscan allegarse de esos fondos para atender otras obras y acciones de su gobierno.
A casi tres años de que la tienda Mi Bodega Aurrera inició operaciones en Tepeji del Río, no se han cumplido las obras que le fueron ordenadas o pactadas tanto por el gobierno local, como por la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial de Hidalgo (SOPOT), dependencia que en ese entonces encabezaba el hoy delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Hidalgo, Gerardo Salomón Bulos.
La empresa Walmart fue obligada a emprender obras para mitigar las afectaciones urbanas por su operación, pero en el punto donde debió construir un puente vial de dos cuerpos, junto al puente de piedra de San Mateo, decidieron dejar una fianza de 5 millones de pesos que, el entonces edil, Fernando Miranda Torres presumió como un logro al garantizar que el puente se construiría y que la fianza era motivo para confiar en la empresa trasnacional.
El actual alcalde, Moisés Ramírez, reconoció que fue una “mala negociación” del entonces presidente municipal que los colocó en desventaja, toda vez que el gobierno de Fernando Miranda ni buscó los recursos y ahora ellos se ven obligados a buscar 15 millones de pesos para poder iniciar la obra que fue un requisito para que Walmart abriera su tienda Mi Bodega Aurrera, en Tepeji del Río, en una zona que evidentemente no era la mejor para su instalación, y por lo cual hubo serias acusaciones de anomalías y actos de corrupción del gobierno de Miranda Torres.
Ello, derivado de varias pruebas en donde se demostró omisión en las reglamentaciones para permitir la instalación de la tienda. Fernando Miranda, en tono severo, anunció entonces una investigación y castigo a los responsables de haber violentado las normativas de construcción y en el otorgamiento de licencias al grupo Walmart, sin embargo dejó su gobierno, en septiembre de 2016, sin encontrar a los culpables y envuelto en sospechas de corrupción.
El actual Jefe del Ejecutivo municipal, Moisés Ramírez, dijo que no cuentan con 15 millones que faltan para iniciar la obra y que por tanto la obra está indefinida, incluso dijo que solicitó a Walmart que les liberen los fondos al menos para usarlos en otras obras, aspecto en el cual no ha tenido respuesta favorable.