Home General Sectur promoverá gastronomía hidalguense

Sectur promoverá gastronomía hidalguense

0

Luego de que el estado de Hidalgo participara en la 42 edición del Tianguis Turístico de Acapulco durante el mes de marzo, a la cual acudieron prestadores de servicios, quienes sostuvieron casi 320 citas de negocios a nivel nacional e internacional; el secretario de Turismo estatal, Eduardo Baños Gómez, dio a conocer que la dependencia a su cargo trabaja arduamente para promover la gastronomía hidalguense.

“La gastronomía hidalguense ocupa un lugar muy importante dentro del sector turístico y de servicios, por lo que actualmente se trabaja con promoción publicitaria y ferias regionales como la próxima en el municipio de Tizayuca, que será destinada al cocol y el atole”, dijo Baños Gómez.

Asimismo hizo hincapié que en recientes días se realizó la Feria del tlacoyo, este tipo de ferias tienen como finalidad dar a conocer todas las delicias hidalguenses para que los turistas y visitantes que acuden al Estado cuenten con la información necesaria sobre la gastronomía que se realiza y con ello sepan dónde encontrar cada uno de los platillos típicos de las regiones.

También argumentó que “Hidalgo ocupa uno de los primeros lugares en gastronomía, esto con información proporcionada por la UNESCO, en la cual detalla que la gastronomía hidalguense es de las mejores del mundo, y lo pudimos constatar durante la visita que tuvimos en el Tianguis turístico de Acapulco, en donde la gente se peleaba por consumir los platillos expuestos”.

Con lo anterior, la Secretaría de turismo (Sectur) refrendó su compromiso de apoyar, promocionar y capacitar a la gente del sector restaurantero con la finalidad de conservar las recetas originales y promover más fuentes de empleo para las familias hidalguenses.

Cabe resaltar que la Sectur trabaja de la mano con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), en cuatro acciones de trabajo para potencializar la gastronomía hidalguense los cuales son: promocionar la marca del estado, reconocer el trabajo de restaurantes y/o productores que posicione a la comida de la entidad a nivel nacional e internacional, realizar ferias gastronómicas y capacitar a los 120 prestadores de servicios agremiados a la Cámara.