Home Nación José Manuel Mireles sale del penal de Nayarit

José Manuel Mireles sale del penal de Nayarit

0

Acompañado de familiares y el diputado local, Daniel Moncada Sánchez, José Manuel Mireles Valverde, ex vocero de las autodefensas en Michoacán abandonó el penal federal de Tepic, Nayarit, conocido como “El Rinconcito”.

Minutos después de las 8 del centro del país, José Manuel Mireles cruzó el perímetro de este penal federal, ubicado sobre la carretera libre Tepic, Mazatlán.

Entre sus prioridades, en un breve encuentro con medios de comunicación, Mireles adelantó que está en un chequeo médico, luego de que fue víctima de dos preinfartos mientras estuvo tras las rejas.

Por su parte, el legislador local de Movimiento Ciudadano, Daniel Moncada, afirmó que la salida de José Manuel Mireles para afrontar su proceso penal en libertad condicional no es suficiente, por lo que buscará la absolución de quien fuera detenido el 24 de junio del 2013 en la tenencia de La mira, municipio de Lázaro Cárdenas.

El proceso que enfrenta Mireles es por portación ilegal de armas de uso exclusivo del Ejército.

José Manuel Mireles Valverde nació el 24 de octubre de 1958 y es médico de profesión y originario del municipio de Tepalcatepec, ubicado en la Tierra Caliente michoacana, donde ejerció su profesión como funcionario de la Secretaría de Salud de Michoacán.

José Manuel Mireles buscó en 1986 la alcaldía de Tepalcatepec, impulsado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), lo cual no se concretó.

En el año de 1988, Mireles Valverde fue detenido por Delitos Contra la Salud; sin embargo, tres años más tarde logró salir en libertad bajo fianza para después de una década buscar nuevamente un cargo de elección popular; intentó ser diputado federal bajo las siglas ahora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), pero también perdió la contienda.

Mireles regresó al sector salud como encargado, en diferentes periodos, de distintas clínicas de la SSM y un mes después de que habitantes de la cabecera municipal de Tepalcatepec y de la tenencia de la Ruana, municipio de Buenavista, se levantaran en armas, ingresó como auxiliar a las autodefensas.

Al interior del Consejo General de Autodefensas y Guardias Comunitarias que nació el 23 de febrero del 2013, Mireles fue vocero por un periodo de tres meses y medio por su facilidad de palabra, pero fue destituido por acusaciones de la población en su contra de abuso sexual y de filtrar información que ponía en riesgo a las autodefensas.

Desde entonces, José Manuel Mireles se proclamó “líder de las autodefensas legítimas” y anunció un movimiento civil armado a nivel nacional, el cual no tuvo respuesta.

Mireles reclutó un grupo de pobladores de la sierra, de la sierra-costa y de la parte alta de la Tierra Caliente de no más de 70 personas, que lo acompañaron hasta el día de su detención.

A decir de su defensa, de familiares y en voz de quien fuera vocero de las extintas autodefensas, su estado de salud es delicado y empeoró más en prisión.