Home Cultura Retrospectiva Satyajit Ray

Retrospectiva Satyajit Ray

0

CINE DE AYER

Sin duda que el cineasta indio más conocido en Occidente es Satyajit Ray, por lo que es un acontecimiento que la Cineteca Nacional hayan programado una retrospectiva con 10 de sus películas.
Nacido en Calcuta el 2 de mayo de 1921 en el seno de una familia de artistas, Satyajit estudió Economía y Artes Gráficas, antes de convertirse en asistente del director francés Jean Renoir, con el que descubre su amor por el Se da a conocer en el Festival de Cannes con su ópera prima La canción del camino (Pather Panchalli) en 1956 y a partir de entonces su obra es muy apreciada, al grado de que en 1991 recibe un óscar honorario, poco antes de su muerte acaecida el 23 de abril de 1992 en su natal Calcuta.
En la retrospectiva se incluye la trilogía de Apu y su último filme El hogar y el mundo.
Pero gracias a ella pudimos ver La mujer solitaria, que no conocíamos. Filmada en 1964 adapta Natanith, una novela de Rabindranath Tagore, uno de sus autores favoritos, que narra la historia de la bella Charulata (Madhabi Mukherjee), la esposa de un editor de un periódico político del siglo XIX.
Temeroso de no darle la atención necesaria, invita a vivir a su casa a su cuñado y a su esposa, y lo convierte en administrador.
Asimismo invita a su primo y lo instruye para que aliente la escritura de Charulata, que se acaba enamorando de él.
Por si fuera poco, el cuñado se escapa con el dinero del diario.
Ray trata el asunto con mucho tacto, sin caer en el melodrama, bien apoyado por una espléndida fitografía en blanco y negro de Subraya Mitra.
Charulata resulta pues una bella y sensible cinta que confirma el genio de este realizador indio.