Todavía a tiempo
MINUTARIO
El problema de la delincuencia, -organizada o no-, en territorio hidalguense es real. Mal se haría en mantener el discurso de que aquí no pasa nada, cuando no termina semana sin que nos enteremos de nuevos hechos cada vez más preocupantes, como el asalto a un autobús de pasajeros en El Arenal.
Reconocer el problema es un primer paso si se quiere enfrentarlo de manera seria y responsable, porque seguir con la idea de que Hidalgo es una isla ajena al resto del país, resultaba poco menos que inocente cuando con una frecuencia más que alarmante, nos enteramos de hechos sangrientos en Huejutla, Tepeji del Río, Tula de Allende y Tizayuca.
Parecía que por el simple hecho de que la capital, Pachuca, mantenía una condición “aceptable” en la materia, luego entonces todo podía ser catalogado como “normal”, aún cuando los hechos demostraran lo contrario.
El llamado del gobernador Fayad para dar, “una respuesta contundente” a la delincuencia es importante, al observar un panorama que ameritaba acciones emergentes y decididas cuando se está a tiempo, y es posible aplicar estrategias que contengan su crecimiento en primer término, para ir de manera inmediata a reducirlo a su mínima expresión.
No es un asunto menor, o que pudiera esperar algunos años para hacerle frente. De ninguna manera.
A lo anterior debe sumarse la existencia de verdaderos grupos de delincuentes que han logrado ser arropados por la población de diferentes comunidades, gracias a los recursos económicos que les entregan a cambio del robo de gasolina en los ductos de Pemex.
Si bien no estamos ante una emergencia del tamaño de la que se vive en el vecino estado de Puebla, la protección de ciudadanos comunes y corrientes a los ya famosos “huachicoleros” no solo no debe tolerarse, sino que debe ser castigada con todo el peso de la ley.
Lo mismo con aquellos que han medrado con movimientos sociales, como el que surgió en contra del gasolinazo en Ixmiquilpan, y que desembocó en un callejón sin salida con personajes radicalizados, y la certeza de que pueden manipular a su antojo a los habitantes de una región de la entidad de por si convulsa.
El problema es real y preocupante, con una tendencia a incrementarse si la autoridad no interviene de manera decidida, y con un marco legal que permita hacer frente a un panorama que tiende a enrarecerse si se deja a la deriva.
Sin duda fue un tiempo feliz el que vivió el estado de Hidalgo durante muchos años, en que el país entero se incendiaba por las acciones del crimen organizado o de la delincuencia común y corriente simplemente, sin que aquí nos preocupara que esa condición de “inmunidad” acabaría por terminarse.
Resulta que la inmunidad ha terminado, que tarde o temprano seríamos echados del paraíso terrenal.
Por eso es importante el llamado del gobernador de la entidad hidalguense, porque bajo ninguna circunstancia se podía mantener la tesis de que aquí no pasaba nada, que solo se habría traducido en una situación todavía más difícil.
Estamos a tiempo sin duda alguna. A tiempo de sumar el esfuerzo de todos, en la tarea vital de evitar a toda costa que la tierra donde vivimos nosotros y nuestros hijos, se convierta en pasto para el incendio de los criminales.
Como nunca la responsabilidad de ser ciudadano, de hacer realidad que el dolor de cada uno de los que somos hidalguense por nacimiento o por vecindad no nos sea ajeno, será la diferencia en el futuro inmediato.
Estamos a tiempo.
MINUTARIO.- SAYONARA VARGAS RODRÍGUEZ, Secretaria de Educación Pública del Estado, está por concluir el diagnóstico integral de la dependencia más importante en el gobierno estatal, lo que permitirá la toma de decisiones que sin duda ya son urgentes. Tendrá que aplicar un esquema que le permita delegar responsabilidades a personal de su entera confianza, toda vez que abrumarse de trabajo a la larga no resulta la mejor posibilidad, amén de generar atrasos graves en diferentes áreas. No pocos afirman que el diagnóstico que dará a conocer, resultará a todas luces revelador.
Mil gracias, hasta mañana.
jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico
twitter: @JavierEPeralta
CITA:
Por eso es importante el llamado del gobernador de la entidad hidalguense, porque bajo ninguna circunstancia se podía mantener la tesis de que aquí no pasaba nada, que solo se habría traducido en una situación todavía más difícil.
Estamos a tiempo sin duda alguna. A tiempo de sumar el esfuerzo de todos, en la tarea vital de evitar a toda costa que la tierra donde vivimos nosotros y nuestros hijos, se convierta en pasto para el incendio de los criminales.