RECONOCIMIENTO DE LA UNESCO
El ser integrado a la lista de Geoparques Mundiales, significa colocar en el mapa mundial a la entidad
Luego que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), reconociera a la Comarca Minera como Geoparque Mundial, el gobernador del estado Omar Fayad Meneses, manifestó que este reconocimiento representa “Justicia para el estado de Hidalgo”.
“Estoy contento de que las naciones unidas a través de la UNESCO finalmente le dé el reconocimiento a la comarca minera que tiene cosas tan importantes, tan interesantes y que tiene que contar con la protección jurídica que se le da a este tipo de parques o bioparques y tener todas las consideraciones que tienen como el que se ha destacado ahora con la comarca minera”, dijo.
Destacó que el ser integrado a la lista de Geoparques Mundiales, significa colocar en el mapa mundial a la entidad para que el turismo interesado en visitar reservas ecológicas de la biosfera y bioparques, voltee para Hidalgo.
“En pocas partes del mundo verían la variedad de cactáceas que tiene el bioparque en la comarca minera, hay muchas especies que les van a resultar muy interesantes a muchos y eso nos dé una connotación turística importante”, señaló.
El mandatario estatal puntualizó que ante el reconocimiento, se deberán redoblar esfuerzos para trabajar en el servicio, atención e infraestructura en el corredor de la montaña, ya que al aparecer en las páginas de la UNESCO, este espacio será socorrido por los turistas que buscan entretenimiento y conocimiento.
“Ha habido muchos países que explotan sus recursos naturales con mostrarlos y esta será una gran oportunidad de mostrar nuestros recursos naturales, nuestras bellezas naturales, el corredor de la montaña tiene mucho que ofrecer, en ningún lugar he visto un espectáculo tan fastuoso como los prismas basálticos”, aseveró.
En tanto sentenció, que este nombramiento representa importantes retos, el primero de ellos cuidar de este espacio catalogado como geoparque mundial, es decir, “que el reconocimiento de la UNESCO no lo perdamos nunca, sino que siga siendo un lugar cuidado por los propios hidalguenses, ese será el mayor de los retos”, acotó.
Asimismo Fayad Meneses precisó que la siguiente meta será explotar turísticamente esta gran oportunidad, “para ello solicito que los hidalguenses, los que viven de brindar servicios en el corredor de la montaña lo hagan de la mejor manera”.
Finalmente, manifestó que a través de la Secretaría de Turismo, se implementen acciones para mejorar la infraestructura turística que se ofrece, “en virtud de que habrá interés por venirlo a conocer y eso nos abra una ventana de oportunidades”.