Home General Contribuyentes deben saber lo que pueden deducir

Contribuyentes deben saber lo que pueden deducir

0

La titular de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON), delegación Hidalgo, Erisol Adame Moguel, subrayó la importancia de que los contribuyentes estén informados sobre sus derechos, pero también sobre los asuntos que se pueden deducir, con el propósito de tener un saldo a favor.

Detalló que la lista depende del régimen en el que tribute el contribuyente, pero en el caso específico de sueldos y salarios, se citan colegiaturas, gastos médicos, dentales, funerarios, intereses reales y seguro de gastos médicos.

Indicó que en el caso de los servicios médicos y dentales, es necesario localizar a médicos o dentistas que facturen, o en su caso, hacer presión para que estos profesionales de la salud emitan la facturación correspondiente.

La titular de PRODECON explicó que la mayoría de los médicos, al recibir el pago de sus servicios en efectivo no emiten facturas, de tal manera que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no se entera.

“Los médicos están por régimen de honorarios, emiten sus facturas y declaran todo lo que les ingresa, lo que reciben y respecto a ello tienen que enterar el impuesto que corresponda, por eso a veces no emiten factura porque les llega en efectivo y  es como si no hubiera pasado nada y entonces el SAT nunca se va a enterar”, comentó.

Respecto a las medicinas, puntualizó, que con base en la ley, es un tema fuera de deducción, sin embargo cuando se trata de fármacos derivados de una operación o un tratamiento, pueden ser incluidos.

“Cuando son medicamentos derivados de una operación o del mismo tratamiento médico, sí entran, son cuestiones específicas que se tienen que ver y en qué concepto están en la factura, por eso es importante que si tienen dudas en cuanto a las deducciones que pueden llevar a cabo, vengan a la Procuraduría”, reiteró Adame Moguel.

Finalmente, indicó que en la PRODECON, tienen la misión de darle certeza a los derechos de los contribuyentes, “a nivel nacional somos una procuraduría que se encarga de defender los derechos y atendemos de lunes a viernes de nueve de la mañana a cinco de la tarde”, concluyó.