Secretaría de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano
Los 84 municipios de Hidalgo se encuentran con diversas carencias en cuanto a calidad y servicios en vivienda, espacios, alimentación, seguridad social, y rezago educativo
“Invertir en los municipios que tienen extrema pobreza en cuanto a obra, es el objetivo de la Secretaría de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano”, así lo dio a conocer su titular Laman Carranza Ramírez.
Hizo mención que los 84 municipios que conforman el Estado de Hidalgo se encuentran con diversas carencias en calidad y servicios en vivienda, espacios en las mismas, alimentación, seguridad social, rezago educativo y servicios de salud, esto de acuerdo con información recabada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), por lo que las autoridades correspondientes ya se encuentran trabajando en ello, dijo.
Precisó que hasta el momento se han identificado las localidades con poca población y mayor carencia, así como las localidades con más población y mayor carencia; como el caso de Xochiatipan, municipio que encabeza la lista de los cinco municipios con extrema pobreza, en la que también se integran Juárez Hidalgo y Eloxochitlán.
Detalló que la solución ante tales problemas será “mediante obras con financiamientos que beneficien a la sociedad, esto será una acción transversal para la obra pública, por lo que redireccionaremos todo el esfuerzo de la inversión para impactar a la población y sacarla de las carencias, por ejemplo instalar el drenaje y no arreglar kioscos o fachadas presidenciales que son obras que no benefician en nada a la población”, informó Carranza Ramírez.
Asimismo dijo que Gobierno y sociedad trabajarán de la mano al contar con el apoyo de constructores de la Cámara Mexicana de la Industria y la Construcción (CMIC), quienes están interesados en atender las carencias municipales en cuanto a obras y proyectos específicos, objetivo en común para abatir la pobreza extrema.
Además resaltó, que será hasta el mes de junio cuando se dé a conocer el monto del presupuesto que se destinará a cada secretaría para el rubro de obra, para que sea aprobado por el Congreso del Estado.
Lo anterior se dio a conocer en la presentación de los trabajos a realizar con la Unidad de Planeación y Prospectiva de Gobierno del Estado, evento en el cual el dirigente de la CMIC, Carlos Henkel Escorza, se mostró satisfecho por lo hasta ahora logrado.