Home General Se abren las puertas para la creación de partidos locales

Se abren las puertas para la creación de partidos locales

0

IEEH     
Cinco organizaciones hicieron el trámite correspondiente
Deberán reunir alrededor de 5 mil 339 adeptos en su asamblea estatal

De acuerdo con lo estipulado por la ley, en lo referente a la creación de partidos políticos locales, posterior a la elección a gobernador que se dio el año pasado, fue únicamente el mes de enero el que tuvieron organizaciones civiles para ingresar su manifestación de interés para convertirse en partidos políticos locales, razón por la que hoy en Hidalgo se tienen cinco propuestas que deberán continuar el camino rumbo a la consolidación de su proyecto.

El consejero electoral del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) Salvador Domingo Franco Assad, informó que las cinco asociaciones civiles que solicitaron, en tiempo y forma, su aspiración a convertirse en partidos tendrán hasta el mes de enero de 2018 para realizar sus asambleas constitutivas  con las deberán cubrir dos de las terceras partes de municipios o distritos que comprende el estado de Hidalgo, a fin de lograr obtener el .26 por ciento del total del padrón electoral, mismo que se estima actualmente en alrededor de 2 millones 53 mil 493 ciudadanos inscritos.

Es decir que resultado de las asambleas que se realicen, deberán obtener alrededor de 5 mil 339 adeptos afiliados en por lo menos dos terceras partes del territorio hidalguense y conforme a la geografía electoral,  lo anterior, sin financiamiento público pero sí con fiscalización por parte del IEEH, además de que tendrán como plazo el mes de enero de 2018, posteriormente el instituto tendrá 60 días para verificar que los afiliados estén correcta y voluntariamente incluidos.

Por lo anterior, no podrán participar en el proceso electoral 2017-2018,  ya que de quedar conformados como partidos políticos, su financiamiento comenzaría hasta el año 2019. Las organizaciones aspirantes son: “Ciudadanos Hidalguenses en Acción”, “Organización de Ciudadanos Hidalguenses”, “Fraternidad Socialista de Hidalgo”, “Impulso Humanista de Hidalgo” y “Ciudadanos Hidalguenses Seamos Diferentes”.