Con una bolsa de mil 500 millones de pesos, para entregar a empresas en el ramo tecnológico es como la Secretaría de Desarrollo Económico del estado de Hidalgo en conjunto con Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova) proponen a los interesados a inscribirse al programa de Estímulo Fiscal a la Innovación y Desarrollo de Tecnología.
Dicha oferta entregará créditos fiscales de 30 por ciento en gastos e inversiones realizadas, para proyectos de innovación y desarrollo tecnológico en el ejercicio 2017, cuya finalidad es incrementar la inversión privada en la investigación científica y desarrollo tecnológico del estado y en el país.
La convocatoria dispuesta desde el pasado 28 de febrero, forma parte de los programas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), como un medio para impulsar y apoyar el desarrollo de tecnología e innovación, no obstante su fecha límite de inscripción será el próximo 31 de mayo.
Al respecto, el Director Adjunto de Planeación y Evaluación del Conacyt, Víctor Gerardo Carrión Rodríguez, dijo que este programa que se autorizó para el presupuesto en el ejercicio fiscal 2017, con la finalidad de generar incentivos adicionales a aquellas empresas que inviertan en desarrollo tecnológico.
Entre los principales requisitos para poder participar en dicha convocatoria es que formen parte de los contribuyentes del Impuesto Sobre la Renta que efectúen proyectos de investigación y desarrollo tecnológico (IDT), contar con firma (FIEL) vigente, presentar solicitud en línea y contar con su Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT), entre otros.
La presentación de las propuestas serán responsabilidad exclusiva de los interesados y podrán someter varios proyectos de manera simultánea, mismos que pueden ser multianuales el crédito fiscal que obtengan de esta convocatoria puede ser utilizado hasta en 10 ejercicios fiscales.