Home General Presenta Nuvia Mayorga la quinta Expo de los Pueblos Indígenas

Presenta Nuvia Mayorga la quinta Expo de los Pueblos Indígenas

0

La titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, realizó una conferencia de prensa para presentar la Quinta Expo de los Pueblos Indígenas que se realizará del 4 al 7 de marzo.

“Es un ejercicio que hacemos con la intención de fomentar el desarrollo económico, gran parte de los apoyos se refieren a proyectos productivos a los que en la CDI se les da seguimiento hasta por 3 años consecutivos, con lo que buscamos lograr desarrollo económico y que también les genere un ingreso”, explicó.

Destacó que durante esta expo habrá pabellones de distintos productos, entre los que destacó uno especial para los productores de café, de la miel,  de mezcal y comida tradicional; en este sentido, garantizó que los productos ofrecidos serán de excelente calidad con expositores provenientes de varios puntos del país.  

Dentro de la quinta Expo de los Pueblos Indígenas, informó, también se expondrán las ofertas ecoturisticas que se tienen en diversos puntos del país y que también han sido beneficiados con algún tipo de financiamiento de la CDI. Por lo anterior, de Hidalgo se presentarán cinco proyectos ecoturisticos y la inversión que se tiene para este año es de 30 millones de pesos.

“Participarán alrededor de 2 mil personas de 200 grupos de los 32 estados del país, y el objetivo es traer a nuevos beneficiados de los que se han traído en otras ediciones de este encuentro comercial”, mencionó Mayorga Delgado. 

Expuso que toda la mercancía que traen los vendedores se vende en dicha Expo, y recalcó que los más importante son los enlaces comerciales que se logran ya que muchos regresan con pedidos para ciertas empresas o incluso dependencias gubernamentales.

Nuvia Mayorga Delgado, titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

Explicó que de acuerdo con los lineamientos de la Comisión, se puede otorgar apoyo a un proyecto por tres años consecutivos, tiempo en el que diversos grupos de ahora empresarios indígenas han logrado consolidar sus empresas.

Aprovechando la cercanía a al 10 de mayo, fecha en que se festeja a las madres, con esta  estrategia se busca que haya mayor afluencia, aunque la funcionaria destacó que en ediciones pasadas en los tres días se han registrado un estimado de 10 mil visitantes. Este año se espera superar esa cifra.

Habló sobre la marca registrada ante el IMCO, “Manos Indígenas”, sello con el que se da la certificación de calidad necesaria para que a los productores se les paguen a mejor precio. 

Nuvia Mayorga agregó que el consolidar una marca, además de garantizar un producto de calidad, permite que haya un incremento en la plusvalía, lo cual se ve reflejado directamente en las familias indígenas que han sido beneficiadas con algún tipo de apoyo de la CDI.