Home Nación Que comercio con EU “conserve su esencia”

Que comercio con EU “conserve su esencia”

0

 Es lo que México defiende

En canciller de México aboga por un “diálogo constructivo y de buena fe”, sin “estridencia”
El ministro de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, defendió ayer en Madrid que el comercio con EU “siga siendo libre” y que el TLCAN “conserve su esencia”.
Donald Trump volvió a amenazar el martes con abandonar el tratado “de una vez por todas” si no hay “grandes cambios”. Sin embargo, el canciller mexicano ha abogado por mantener un “diálogo constructivo y de buena fe”, “con confianza y sin miedos”, porque “la estridencia no es el mejor camino”.
“México está dispuesto a modificar el TLCAN, por supuesto que sí, pero con dos aspectos fundamentales: que el libre comercio siga siendo libre, sin aranceles ni cuotas, y que siga siendo un acuerdo trilateral”, matizó Videgaray, el hombre fuerte del Gobierno de Enrique Peña Nieto, de visita en España para participar en la Comisión Binacional que se celebra en Madrid. El secretario de Exteriores habló, incluso, de ampliar dicho tratado a sectores como el energético, las telecomunicaciones y el comercio electrónico.
Reconoció la importancia de las relaciones económicas entre ambos países —”que realizan un comercio de más de un millón de dólares cada minuto”—, pero también ha destacado que las diferencias con la nueva Administración pueden convertirse en una “oportunidad” para abrirse al mundo, en especial a Iberoamérica y Asia.
En concreto, Videgaray ha mencionado a países como Brasil, Argentina, China, Japón y Corea del Sur. Con Europa, por ejemplo, el canciller ha expresado que espera “modernizar” el acuerdo comercial “este mismo año”. España, “un socio comercial muy relevante” y “aliado fundamental” en palabras de Videgaray, también es un socio clave: es el segundo inversor extranjero en México después de Estados Unidos.
Ante las críticas de la oposición en México sobre la postura del Gobierno de Peña Nieto frente a la nueva Administración estadounidense, Videgaray ha defendido que “no hay que confundir diplomacia con falta de firmeza ni estrategia con falta de claridad” y que el país se presenta como “una nación soberana”.