Home Orbe ¡Erdogan gana el referéndum!

¡Erdogan gana el referéndum!

0

Oposición impugnará

El ‘sí’ que defiende el presidente logra el 51,4% frente al 48,6% del ‘no’, con el 99,45% escrutado

Pero el resultado del referéndum deja a una Turquía tremendamente dividida por la polarizadora figura del propio Erdogan. Prácticamente la mitad de los turcos ha rechazado el nuevo sistema propuesto, lo que pone en cuestión el modo de gobierno del presidente turco: amado por medio país, odiado por la otra mitad.
Una vez más, y van ya una docena de procesos electorales en los últimos 15 años, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, se ha mostrado imbatible en las urnas. Pero esta vez la victoria ha sido mínima.
Según los datos de la agencia estatal de noticias turca, Anadolu, y a falta de que la Comisión Suprema Electoral los ratifique, el sí a la reforma constitucional que otorga amplios poderes al mandatario obtuvo ayer el 51,37% de los votos frente al 48,63% del no -con el escrutinio al 99,45%, participación del 85,55%. La oposición denunció irregularidades y anuncia que impugnará los resultados de buena parte de las mesas electorales.
El presidente de la Comisión Suprema Electoral, Sadi Güven, informó a última hora del domingo la victoria del sí, aunque precisó que el resultado definitivo se anunciará en “11 o 12 días”.
De confirmarse los datos, los turcos darían el espaldarazo necesario a la reforma constitucional que convertirá el actual sistema parlamentario en una república presidencialista en la que el jefe de Estado lo será también de Gobierno y acumulará, además del Poder Ejecutivo, numerosas atribuciones legislativas y gran influencia en la justicia al poder nominar, entre él y su partido, a la mayoría de los magistrados del órgano rector del sistema judicial.
“Por primera vez, estamos cambiando el sistema de gobierno a través de la política civil. Eso es significativo”, ha afirmado Erdogan esta noche. Y ha pedido a los países extranjeros que respeten el resultado.
Ya en su elección como jefe del Estado en 2014, Erdogan advirtió que no sería “un presidente al uso”. Desde aquella fecha el cargo se elige por votación popular, lo que, en opinión del político islamista, crea una duplicidad de poderes electos con capacidad ejecutiva -el Gobierno y la presidencia de la República-, por lo que era necesario unificarlos con la nueva reforma. Un cambio que refuerza el poder de Erdogan en detrimento del Parlamento.
“Soy anciano y he conocido las colas que había que hacer para buscar gasolina o comprar productos básicos. Todo por culpa de las coaliciones y los gobiernos inestables. Gracias a que ahora tenemos un Gobierno estable vivimos de lujo”, explicó Hazan Kaya, un jubilado del conservador barrio estambulí de Fatih, sobre su voto a favor de la reforma. “Además, este Gobierno es islámico y hace muchas cosas buenas por nuestra religión. Por ejemplo, mis hijas han podido estudiar con velo en la universidad”, añadió.