Home Barandilla LIBERAN A COMUNEROS DE ARANTEPACUA

LIBERAN A COMUNEROS DE ARANTEPACUA

0

Al no existir pruebas que los vinculen con los delitos de homicidio calificado, fueron dejados en libertad los nueve comuneros detenidos la semana pasada en el poblado indígena de Arantepacua, municipio de Nahuatzen. Además, fue liberada una persona más, que había sido detenida en Morelia, acusada de privación de la libertad.

Primero, el Juez de Control, Juan Salvador Alonso Mejía, dictó auto de libertad a ocho de los nueve comuneros detenidos por fuerzas estatales y acusados de homicidio calificado en su modalidad de tentativa.

Visiblemente golpeados, los ocho comuneros abandonaron las salas de juicio oral en Morelia para reunirse con sus familiares.

El juez determinó que no eran contundentes los argumentos de la fiscalía para vincular a proceso a los ocho indígenas por las lesiones de los siete policías heridos de bala el pasado 5 de abril.

La defensa planteó al juez que con base en las mismas pruebas que presentó la PGJE, los disparos que se hirieron a los policías provenían de las armas que portaba el personal de la misma Secretaría Pública.

Además, evidenció, junto con el juez, que no fueron sólo 20 los policías armados que irrumpieron en Arantepacua, como lo afirmó el titular de la SSP, Juan Bernardo Corona Martínez, sino más de 100, con lo que se descartó la presunta emboscada.

No obstante, los ocho indígenas sí fueron vinculados a proceso por el delito de ataques a las vías de comunicación, aunque fueron puestos en libertad bajo una serie de medidas cautelares, para que fuera suspendido el proceso legal en su contra.

En el caso del noveno imputado, el juez determinó la suspensión de la audiencia inicial desde el pasado sábado, debido a que se encuentra hospitalizado por herida de bala, por lo que hasta que abandone la clínica se resolverá su situación jurídica.

Más tarde, otro de los comuneros, detenido el pasado 4 de abril en Morelia, fue dejado en libertad por el delito de privación de la libertad, con lo que sumaron nueve los pobladores que abandonaron la cárcel.