El H. Cuerpo de Bomberos y Rescate de Hidalgo participó en la atención de incendios, personas lesionadas en accidentes viales y primeros auxilios.
Como parte de las medidas de prevención y asistencia a la ciudadanía, el H. Cuerpo de Bomberos y Rescate de Hidalgo participó, el mes pasado en la atención de incendios, de personas lesionadas en accidentes viales y primeros auxilios.
Al respecto, Sebastián Moreno Díaz, director de la corporación, mencionó que pese a ser los incendios en predios, quema de hierba en cerros y pastizales una de las acciones más recurrentes en los últimos meses, en marzo hubo una disminución en la asistencia a este tipo de incidentes, con 31 casos atendidos.
Adicional a ello, se presentaron 9 incendios en vehículos, 8 en casa habitación, 7 en inmuebles de distinto giro y se brindaron medidas de seguridad por explosiones, flamazos y fugas de gas LP en la zona metropolitana de Pachuca.
Así mismo, la intervención por parte del cuerpo de auxilio en accidentes automovilísticos se llevó a cabo en 27 ocasiones, con la utilización, incluso, de equipo hidráulico, conocido como quijadas de la vida, para liberar a personas atrapadas al interior de vehículos, principalmente derivado de la imprudencia y exceso de velocidad al conducir.
Personal de la dependencia de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, que encabeza Mauricio Delmar Saavedra, brindó primeros auxilios en 105 ocasiones, destacando la asistencia y traslado de personas con alguna enfermedad, a mujeres embarazadas, a personas lesionadas por quemaduras, por caída y atropellamiento.
En el mismo periodo, el H. Cuerpo de Bomberos impartió el curso de “Soporte vital básico” a 100 educadoras de cinco Centros de Desarrollo Infantil y 23 personas del Centro Estatal de Atención Integral de las Adicciones, además del taller de “Primeros Respondientes” a 40 elementos de la Policía Municipal de Pachuca.
Sebastián Moreno concluyó recordando que para la atención de servicios de emergencia la ciudadanía puede comunicarse al número único de Emergencias 9-1-1, que distribuye incidentes a las distintas corporaciones policiales y de emergencia las 24 horas del día, los 365 días del año.
No obstante, se exhortó a la población a no hacer un mal uso de la línea de emergencias, pues un familiar cercano a la persona que realiza una broma o una llamada de insulto pudiera estar en riesgo y ello reduciría las posibilidades de una atención pronta y adecuada.