Home General Quedan 30 días y más de 15 municipios no han solventado observaciones

Quedan 30 días y más de 15 municipios no han solventado observaciones

0

EN LA ASEH
Filiberto Hernández Monzalvo, aún tiene oportunidad de presentar documentación probatoria por más de 3 millones de pesos, de lo contrario será el primero en enfrentar un procedimiento

El titular de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), Rodolfo Picazo Molina, apuntó que aún quedan alrededor de 30 días para que los ex presidentes municipales puedan solventar las cuentas públicas que les fueron observadas por el organismo, por lo que deberán cumplir en tiempo y forma.

Un promedio de entre 15 y 17 municipios, no han realizado el procedimiento correspondiente, a pesar de que ya les fue requerida la solventación de faltantes, en caso que al vencer el plazo no lo hayan hecho, comenzarán a aplicarse las sanciones económicas y legales.

También  informó que el plazo vencerá entre el 15 y 22 de abril, por ello no se puede hablar de que los municipios faltantes, hayan incumplido, “debemos esperar a que concluyan los plazos, y a partir de ahí continuar con los procedimientos como se indican en la ASEH. De los 79 municipios notificados al menos 60 ya entregaron documentación fiscal para su revisión”, precisó.

“Hay interés y acercamiento de los ayuntamientos. La única denuncia que tendríamos en puerta es de Mineral de la Reforma si no cumple. Con toda normatividad jurídica nos basamos inclusive peritajes de los expedientes técnicos que sirven para determinar si las administraciones son acreedoras a sanciones penales”.

Tras la declaración, el auditor abundó, que en el caso de Mineral de la Reforma aún existe tiempo legal para solventar los faltantes. Sin embargo la ASEH podría iniciar un procedimiento legal en contra del ex alcalde Filiberto Hernández Monzalvo, por el caso de tres millones de pesos correspondiente a la cuenta pública 2014. Sin contemplar que aún queda en puerta el procedimiento administrativo resarcitorio. Mientras que referente a los 50 millones del ejercicio 2015, está dentro del plazo legal para aclarar con documentación fidedigna.

Esto durante la firma de convenio y er la fiscalización del gasto público, al cual acudieron Citlali Jaramillo, titular de esta dependencia, y  Delia Jessica Blancas, titular de la Secretaría de Finanzas Públicas en Hidalgo, quien pidió a los alcaldes no se dejen engañar sobre “intermediarios financieros” que se ofrecen a bajar recursos de fondos federales a cambio de cobrar un porcentaje del monto; pues esto está por fuera de la ley.