Home Región Denuncia ciudadana contra el gobierno municipal

Denuncia ciudadana contra el gobierno municipal

0

Tizayuca
Exigen retirar permisos para explotación de pozo a la empresa Valorsum

Los integrantes del Frente de Comunidades Unidas de Tizayuca que estuvieron en la sesión son: Leticia González Escalona, Gabriel Salgado Tovar, Patricia González Escalona, Jesús Ortega López y Marco Alejandro Ortega exigen que el Gobierno Municipal cancele los permisos porque el municipio de Tizayuca sufre de desabasto de agua en varias comunidades y que protejan los derechos de los habitantes, salud y medio ambiente

Cinco representantes de Frente de Comunidades Unidas de Tizayuca, acudieron a la sesión ordinaria de Cabildo para entregar la denuncia ciudadana a los funcionarios públicos, acerca de la perforación del pozo Pamit, que los está dejando sin agua. Exigen que se revoquen los permisos que le fueron concedidos a la empresa Valorsum.

Los regidores María Leticia Luna García del partido Encuentro Social y Germán Santiago Flores, del partido Morena presentaron en el Cabildo el documento de denuncia.

En ella se menciona que la Comisión del Agua y Alcantarillado del Municipio de Tizayuca (CAAMTH) perforó el pozo ilegal que involucra al manto acuífero con clave 1508 y otorgó la licencia IMDUyV/DUU/LI/030/2016 a la incineradora de basura Valorsum para explotar el agua del pozo Pamit que se encuentra en Tepojaco, un pozo que no pertenece a Tizayuca, sino a Cuautitlán-Pachuca.

Los regidores priístas, Raúl Segura Jijón y Ernesto Quezada Susano, hicieron uso de la palabra para asegurar no tener conocimiento acerca de los permisos que concedieron a la empresa y tampoco de la perforación del pozo Pamit que hizo la CAAMTH.

Cabe destacar que los representantes de Frente de Comunidades Unidas expresaron que Raúl Segura Jijón y Ernesto Quezada Susano regidores priístas y fueron funcionarios de la administración anterior y debieron estar informados de las irregularidades en este tema. Piden sean destituidos de sus cargos, por sus falsedades.

Exigieron que sea investigada la administración 2012-2016, además de que aclare a los habitantes las razones por las que dieron la autorización para la construcción de la incineradora de basura del predio donde se instalaría y por qué apresuraron todo el proceso que se dio… y los tiempos no fueron respetados.

Anteriormente los habitantes solicitaron se detuviera todo lo relacionado con la incineradora de basura mediante marchas pacíficas y pláticas con el Ayuntamiento, pero al no obtener respuesta decidieron llevar la denuncia ciudadana a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y al Organismo Cuenca de aguas del Valle de México y en otras instancias federales para que anulen los permisos otorgados que hasta el momento no los han suspendido.

Comentaron que Gabriel García Rojas, presidente municipal, no estuvo durante la sesión. Llegó hasta el final de ésta. María Leticia Luna, regidora del partido Encuentro Social le entregó los documentos de denuncia.